Diputados tratarán la creación del Fondo de Garantías de Salta

El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.

Política20/10/2025

recinto legislatura salta

Este martes, Diputados tratarán la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo que propone la creación del Fideicomiso Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL).

En diálogo con 'Hablemos de política' por Aries, el diputado Luis Albeza, detalló que el proyecto busca brindar respaldo a micro y pequeñas empresas con actividad productiva, comercial o de servicios en la provincia, facilitando su acceso a líneas de financiamiento destinadas a capital de trabajo, inversión y expansión productiva

“Mucha gente cree o interpreta que es un fondo que va directamente al préstamo” dijo y aclaró “funciona como un fondo de garantía, no te presta directamente la plata, es dinero que se inmoviliza en una cuenta fiduciaria y sirve de respaldo, es un fondo de riesgo”, señaló.

También resaltó el “efecto multiplicador” del fondo, entendiendo que los 2.000 millones que son destinados a garantizar el crédito pueden “apalancar entre 20.000 y 30.000 millones que van al sistema productivo porque la garantía es una parte del monto total del crédito”.

Por otro lado, explicó que el fondo provincial funcionará como un fideicomiso autárquico, administrado por una fiduciaria que será creada a partir de la Ley, la cual recepcionará las solicitudes de garantía de los interesados y gestionará su vinculación con el sistema financiero.

El proyecto señala que FOGASAL contará con un capital inicial de 3.000 millones de pesos, de los cuales 2.000 millones serán aportados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y 1.000 millones por la Provincia.

“El CFI es importante porque es un organismo creado en el año 60, funciona como un organismo de cooperación entre provincias, no es como un banco, no le presta la plata a Salta sino que invierte o transfiere en razón de su objetivo o en cumplimiento de sus fines” expresó Albeza y agregó “no es un préstamo, no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail