
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Se delinearon las próximas acciones en el marco del acta acuerdo firmada con docentes autoconvocados para avanzar en propuestas concretas y buscar soluciones a las problemáticas planteadas.
Educación14/06/2023En una reunión encabezada por el vicegobernador Antonio Marocco, autoridades de las cámaras de Senadores y de Diputados delinearon acciones a seguir en el marco del trabajo acordado con referentes de docentes autoconvocados el pasado viernes 9 de junio. También estuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix.
Los legisladores instruyeron a las Comisiones de Educación de ambas cámaras a trabajar esta semana junto a funcionarios del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología sobre los aspectos técnicos de los puntos acordados en el Acta Acuerdo para avanzar en propuestas concretas y buscar soluciones a las problemáticas planteadas.
En ese sentido, informaron que en los próximos días se conocerán detalles de los avances, previo a la Mesa de Trabajo Permanente con modalidad de mesa política y mesa técnica que comenzará a trabajar el lunes 26 de junio y que reunirá a representantes de todos los sectores involucrados.
Del encuentro participaron el presidente de Interbloque de la Cámara Alta, senador Jorge Soto; el presidente de la Comisión de Educación del Senado, senador Carlos Rosso y el titular de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, diputado Germán Rallé; el secretario legislativo y el prosecretario de Presidencia del Senado, Guillermo López Mirau y Marcelo Herrera; el secretario y el prosecretario legislativo de la Cámara de Diputados, Raúl Romeo Medina y Pedro Mellado respectivamente.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.