
Luis Caputo confirmó que el organismo redujo en u$s5.000 millones el objetivo de acumulación para este año. A cambio, exigirá más reservas en 2026.
El candidato de Cambia San Luis lideraba los comicios con el 54,63%, superando al oficialista Unión por San Luis con 44,27%, según datos parciales.
Argentina12/06/2023San Luis ha sido testigo de un cambio de rumbo político. Juntos por el Cambio, representado por su candidato Claudio Poggi bajo el lema Cambia San Luis, ha logrado un notable triunfo en los comicios de la provincia.
Pasada la medianoche, Poggi lideraba con el 54,63% de los votos, ante Jorge Omar Fernández, el candidato oficialista de Unión por San Luis, que obtenía el 43,94% de los votos.
El resultado es significativo, dado que marca un giro en la tradicional hegemonía peronista en la provincia.
Fernández, apoyado por el actual gobernador, Alberto Rodríguez Saá, no ha logrado mantener la posición dominante de su partido, a pesar de que la mayor parte de los votos del lema oficialista provienen del sublema Celeste Unidad, que incluye en su fórmula a Fernández y a María Eugenia Catalfamo.
En tanto, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U) alcanzaba el 1,19 por ciento de los votos, con un solo sublema homónimo, según el escrutinio provisorio publicado en la página oficial del gobierno de la provincia.
A pesar de que el porcentaje de mesas escrutadas se mantenía por debajo de la mitad, líderes de Juntos por el Cambio a nivel nacional adjudicaron en redes sociales el triunfo a Poggi, aunque basados en datos "extraoficiales".
Adolfo Rodríguez Saá, hermano del actual gobernador y partidario por la oposición, llegó a la sede de Cambia San Luis minutos antes de las 23 para felicitar a Claudio Poggi por los resultados electorales y manifestó sentirse "muy feliz" por la contundencia de los guarismos.
Afirmó que estos resultados representan el cambio necesario para la provincia de San Luis, que ha experimentado altos índices de pobreza y desea trabajar junto a Poggi para restaurar el progreso que alguna vez tuvo la provincia.
El senador nacional agradeció a los ciudadanos de San Luis por su apoyo en las elecciones y llamó al gobierno de la provincia a realizar una transición "ordenada" y en "paz" durante los seis meses restantes hasta el 10 de diciembre, respetando la voluntad del pueblo.
Fuente: Cadena 3
Luis Caputo confirmó que el organismo redujo en u$s5.000 millones el objetivo de acumulación para este año. A cambio, exigirá más reservas en 2026.
La liquidación de divisas alcanzó los u$s4.102 millones, un 57% más que en 2024. Desde CIARA-CEC destacaron el impacto de las condiciones macroeconómicas y los cambios en retenciones.
La Justicia advirtió que se violó el derecho a la opción y habilitó a los damnificados a solicitar su reincorporación inmediata.
La gestión puede durar entre dos y tres meses y requiere evaluación médica oficial. También puede habilitar cambios de tareas o cobertura de ART.
La abogada Julia Toyos advirtió que el esquema actual es insostenible por el aumento de la expectativa de vida, el trabajo informal y el uso masivo de moratorias.
A través del decreto 527/2025 oficializó el acuerdo paritario, que consiste en una suba de 1,30% para agosto, 1,20% para septiembre, 1,10% para octubre y 1,10% para noviembre.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
En una reunión con senadores, periodistas y aliados, el dirigente salteño Juan Carlos Romero confirmará que no competirá en las próximas elecciones.