
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Luego del veto parcial del gobernador, el Ministro de Seguridad y Justicia brindó detalles sobre cómo quedó conformada la norma, advirtiendo que se retiraron los artículos que preveían que las manifestaciones debían ser notificas con 24 h de anticipación ante las autoridades.
Salta09/06/2023“Somos conscientes de la trascendencia que ha tenido el conocimiento de este proyecto y, a du vez, se han escuchado diversas voces”, aseguró Marcelo Domínguez – ministro de Seguridad y Justicia salteño -.
El mensaje del funcionario llega luego de que, este viernes al medio día, se conociera que finalmente el gobernador Sáenz vetó parcialmente la ley antiprotesta que aprobaran diputados y senadores.
“Haciéndose eco de lo que se ha expresado en estos tiempo, el gobernador ha vetado varios de los artículos del proyecto – siempre hablamos de proyecto porque hasta que ley no esté publica no tiene vigencia –. Se han formulado una serie de observaciones, considerando las manifestaciones o comentarios que se formularon al respeto y, por otro lado, atendiendo a toda la situación socioeconómica nacional que afecta a Salta, entendiendo que se debe reestablecer de inmediato el orden y la paz social”, sostuvo Domínguez.
Recordó, en tanto, que los salteños “se han expresado libremente”, el 14 de mayo pasado y que han decidido darle un “respaldo categórico” a la continuidad del gobernador y que, para analizar la ley, se atendieron las disposiciones de la Constitución Nacional, de la Constitución Provincial y a los tratados de DDHH.
Así las cosas, el Ministro de Seguridad explicó que se eliminó el requisito de notificación previa a las autoridades públicas – el artículo 3 de la ley que se aprobó en la Legislatura –, por lo tanto, aseguró, toda reunión espontanea no tendrá restricción.
“Se vetó el artículo 4, que hablaba de notificar, previo a la manifestación, a la comisaría más cercana con 24 h de antelación. Por otro lado, mantiene vigencia que la autoridad de aplicación es el Ministerio de Seguridad y Justicia, así como que el Ministerio debe arbitrar las medidas necesarias para la no colisión de derechos entre petición y circulación”, apuntó.
Advirtió Domínguez que, cuando la reunión o manifestación ocupe lugares públicos, deberán “armonizarse” los derechos mencionados, de modo que el artículo 8 de la norma sancionada legislativamente se mantuvo. Es decir – continuó – si la protesta no se adecúa a la ley, se advertirá a los manifestantes sobre las responsabilidades legales que pueden pesar sobre ellos.
“La obstrucción de la vía publica tiene su reproche legal en el Código Penal y en el Código Contravencional de la provincia, de modo que aquí no se está modificando ninguna norma. En definitiva, esta ley ha sido ratificada en pos del propósito de lograr en el menor tiempo posible que Salta vuelva a ser una ciudad donde podamos convivir pacíficamente, atendiendo los reclamos de los sectores gremiales, pero teniendo en cuanta que es menester dar un mensaje concreto respecto a que los cortes generan un perjuicio enorme a la economía de la provincia”, sostuvo el funcionario.
Resaltó – concluyendo – que el gobernador decidió vetar parcialmente la ley luego de escuchar a los distintos sectores que se pronunciaron contra algunos artículos, entendiendo que tenían tintes restrictivos.
“Parece que pasó mucho tiempo desde el 14 de mayo, cuando el gobernador le sacó más de 30 puntos al segundo candidato. El gobierno de la provincia lejos está de coartar derechos constitucionales, lo que queremos es que reine pronto un clima de armonía social”, finalizó el Ministro.
A continuación el detalle del Decreto 360:
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena