
El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.
Este miércoles en sesión ordinaria del Concejo Deliberante tratarán el Proyecto de Ordenanza que modifica dos artículos de la normativa N° 15675, sobre el sistema de padrinazgos en espacios públicos verdes.
Salta07/06/2023La autora de la iniciativa, la concejala Carolina Am, explicó en “Un Concejo más cerca tuyo" los alcances de la misma así como sus objetivos.
Am señaló que cuesta ampliar el sistema de padrinazgos y apuntó a los beneficios a los privados ya que advierten que no logran compensar el gasto para conservar el espacio.
“Entonces lo que hacemos es mejorar estos beneficios que van a tener los privados”, indicó al tiempo que detalló en qué van a consistir de ser aprobado su proyecto.
“El privado va a tener reducciones en sus impuestos, en la tasa de publicidad y propaganda que pague va a tener un 100% de reducción y en la tasa general de inmuebles va a tener hasta un 50% del catastro en donde esté su comercio y la posibilidad de poner un cartel en el lugar que apadrine”.
La edila, además, señaló que al Municipio también le acarreará un beneficio ya que le dará la posibilidad de ceder lo que es el mantenimiento, “que siempre le cuesta mucho a la parte pública”.
“Tener colaboración de la parte privada va a llevar que muchos más espacios verdes estén cuidados; y los vecinos van a ver que los espacios cercanos en su barrio están cuidados y bien mantenidos”, destacó.
El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.
La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.
El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.