
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
Se realizará en tres tramos hasta octubre.
Municipios05/06/2023Luego de un proceso de negociación con la empresa Seabord Energías Renovables y Alimentos, el Sindicato de Trabajadores del Azúcar del Ingenio San Martín Tabacal (STA) aceptó la propuesta de recomposición salarial que establece un incremento del 135% hasta octubre, con revisión incluida.
Cabe recordar que el jueves último el sector se encontraba en estado de alerta y movilización por lo infructuoso de las negociaciones ya que mantenían el firme pedido de $250.000.
Asimismo, acordaron las partes el ingreso el ingreso inmediato de todos los trabajadores que no podían ingresar debido al conflicto y una nueva instancia de revisión salarial pactada para los meses venideros.
“El acuerdo será por primera vez recibido en su totalidad dentro del mismo año y llegará a todos los trabajadores ya que su totalidad finaliza en octubre donde también se garantiza una revisión debido a la crisis que atraviesa y el aumento generalizado de la inflación que vive el país” explicó el secretario general de STA, Antonio Carrizo.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
El mandatario provincial convocó a la unión de todos los salteños para demandar “lo que nos corresponde, sin necesidad de estar con la mano extendida en Buenos Aires pidiendo limosna, cuando en realidad somos una provincia rica”.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
El país se prepara para renovar el Congreso con la implementación de la Boleta Única de Papel, un cambio que promete mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral nacional de octubre próximo.