
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
A nueve años de prisión efectiva resultó condenado un sujeto como autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia con una menor de dieciocho años (continuado).
Judiciales02/06/2023El juez José Luis Riera, vocal de la Sala VI del Tribunal de Juicio, ordenó el traslado del condenado a la Unidad Carcelaria 1. Dispuso además que se le extraiga material genético para su incorporación en el banco de datos correspondiente.
La denuncia contra R. J. CH. fue presentada en agosto de 2021 por el padre de la menor damnificada. Refirió que el imputado residía en su casa porque había sido pareja de una de sus hijastras. En una oportunidad, al regresar de trabajar, se dirigió a la habitación de su hija N. A. C. (doce años de edad en ese momento) y vio al acusado en la cama de la niña. En circuito cerrado de televisión, la menor contó luego que R. J. CH. había comenzado a tocarla cuando tenía 7 años de edad. Los abusos se cometieron de manera reiterada. Los hechos ocurrieron en la localidad de Molinos.
El denunciante señaló que había permitido que R. J. CH. continuara viviendo en su casa aún después de haber terminado su relación con su hijastra porque tenían una bebé en común.
R. J. CH. fue condenado en el marco de un juicio abreviado durante el cual aceptó los alcances del acuerdo al que arribaron las partes, renunciando a los términos para recurrir la sentencia.
Nota: Se omitió el nombre completo de las personas involucradas para preservar la identidad de la menor y su derecho a la intimidad y confidencialidad, en virtud de la Convención de los Derechos del Niño (artículo 75, inciso 22 de la Constitución Nacional, Ley 23849) y las Leyes 26061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y 26522 de Servicio de Comunicación Audiovisual.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".