
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
En la última sesión del Concejo Deliberante, se conoció el valor de la dieta de los concejales que provocó versiones cruzadas entre los ediles.
Política30/05/2023La concejal Emilia Orozco refirió por Aries a sus dichos sobre el sueldo de los integrantes del Concejo Deliberante y afirmó que no se arrepiente de su actuar.
“Se generó un debate a causa de la nueva actualización de la unidad tributaria, un proyecto del concejal Gauffin. Los concejales tomaron la palabra, uno de ellos me interpela refiriéndose a unos dichos míos y por eso dije lo que dije. No me arrepiento porque el contexto se dio para que se conozca” expresó.
Por otro lado, indicó que el sueldo de un concejal es elevado comparándolo con otros sectores tomando como referencia los valores de la canasta básica informada por el INDEC.
“Se les está pagando poco a los docentes, a las fuerzas de seguridad y a las personas de salud. Hay que nivelar los sueldos para arriba para que no existan estas desigualdades”
Orozco agregó que luego de las elecciones, algunos de los ediles dejaron de asistir a las comisiones. También, recordó que dentro del recinto tuvo otros momentos polémicos pero al no estar vinculado a los comicios, no se los criticó.
“Como no renové la banca, creo que esperaban que no vaya más al Concejo. Mi compromiso es hasta el 10 de diciembre y voy a seguir trabajando. Tuve otras interpelaciones que generaron polémica pero no me cuestionaron nada porque no estábamos en post elecciones” detalló.
Concluyó afirmando que desde la última sesión no volvió a hablar del tema con ninguno de los demás concejales: “Solamente vi a cuatro de mis pares el lunes en la comisión de Tránsito, trabajamos en los proyectos que teníamos y terminó ahí. Nadie se comunicó” cerró.
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.
El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.