
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Ediles capitalinos aprobaron una resolución que busca realizar un plenario de toda el área metropolitana para abordar temáticas de valoración y tratamientos de residuos. Es escrito hace extensiva la invitación al poder Ejecutivo y Legislativo.
Política24/05/2023La concejal Emilia Orozco presentó un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante capitalino para convocar a reunión plenaria de carácter metropolitano para abordar temáticas de la valoración y tratamiento de residuos.
“Actualmente son seis los Municipios que arrojan los residuos en el relleno sanitario San Javier en la Ciudad de Capital entre las que se encuentran San Lorenzo, La Caldera, La Merced, Cerrillos y Capo Quijano. En un informe que me ingresaron los empleados del vertedero en los últimos 14 meses ingresaron al redero de 300.000 toneladas de residuos, de las cuales 25.000 toneladas aproximadamente provienen del área metropolitana”, detalló.
Orozco hizo extensiva la invitación al plenario al poder Legislativo y Ejecutivo, incluyendo además a los electos que asumirán el mandato el 10 de diciembre.
“El cambio climático y la contaminación ya está generando efectos palpables en la cotidianidad pero el momento de empezar a trabajar en forma conjunta es ahora”, expresó.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.