
El Presidente le pidió a su Gabinete que asista al encuentro para dar una señal de unidad y tener una foto institucional con los jefes provinciales.


Ediles capitalinos aprobaron una resolución que busca realizar un plenario de toda el área metropolitana para abordar temáticas de valoración y tratamientos de residuos. Es escrito hace extensiva la invitación al poder Ejecutivo y Legislativo.
Política24/05/2023
La concejal Emilia Orozco presentó un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante capitalino para convocar a reunión plenaria de carácter metropolitano para abordar temáticas de la valoración y tratamiento de residuos.
“Actualmente son seis los Municipios que arrojan los residuos en el relleno sanitario San Javier en la Ciudad de Capital entre las que se encuentran San Lorenzo, La Caldera, La Merced, Cerrillos y Capo Quijano. En un informe que me ingresaron los empleados del vertedero en los últimos 14 meses ingresaron al redero de 300.000 toneladas de residuos, de las cuales 25.000 toneladas aproximadamente provienen del área metropolitana”, detalló.
Orozco hizo extensiva la invitación al plenario al poder Legislativo y Ejecutivo, incluyendo además a los electos que asumirán el mandato el 10 de diciembre.
“El cambio climático y la contaminación ya está generando efectos palpables en la cotidianidad pero el momento de empezar a trabajar en forma conjunta es ahora”, expresó.

El Presidente le pidió a su Gabinete que asista al encuentro para dar una señal de unidad y tener una foto institucional con los jefes provinciales.

Con el escrutinio definitivo, el frente Federales Defendamos La Rioja ganó por un margen mínimo sobre La Libertad Avanza. Las dos bancas se repartieron entre Gabriela Pedrali y Gino Visconti.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños, Flavia Royón, analizó en Aries los resultados electorales y cuestionó los extremos políticos en el país.

La senadora electa reclamó elevar el nivel del debate público y trabajar en un proyecto “serio, sustentable y con mirada a mediano plazo” para el país.

La senadora electa sostuvo que el país necesita un Estado que planifique y genere condiciones para el desarrollo privado. Reclamó dejar atrás las chicanas políticas y debatir prioridades reales.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños, Flavia Royón, negó los rumores sobre una posible renuncia para ocupar un cargo en el gobierno nacional de Javier Milei.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.