
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


El jefe de Gabinete se sumó a Daniel Scioli y Juan Grabois en la terna de precandidatos del oficialismo para las PASO.
Política29/05/2023


El Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, lanzó este lunes su candidatura a presidente con un video que fue grabado tras una semana de especulaciones.
En el lanzamiento dijo que lo que le “quita el sueño” a la gente son “las tres I”: inflación, inseguridad e incertidumbre. “Sé que hay días que tenés bronca, cuando pensás que te levantas todos los días a la mañana y cuando llega el final del mes, lo que recibís por ese trabajo no corresponde al esfuerzo y seguramente no te alcanza”, indicó.
Rossi hizo hincapié en las dificultades externas que tuvo la gestión y que empeoraron el escenario económico. “No nos han tocado años fáciles. La Argentina tiene la convergencia de cuatro crisis: la del endeudamiento que recibimos, la pandemia, después la guerra y ahora la sequía”.
En esa línea, dijo que esas circunstancias imposibilitaron el cumplimiento de las promesas de campaña realizadas en el 2019. “Pensábamos que rápidamente íbamos a volver a aquellos años felices que tuvimos en los gobiernos de Néstor y Cristina”, explicó.
“Quiero ser presidente para garantizar que el crecimiento económico de los próximos años va a ser redistribuido entre todos los argentinos, que va a haber crecimiento con inclusión social y con redistribución del ingreso y que ese crecimiento se va a dar año tras año consecutivamente”, indicó en el video que publicó en sus redes sociales.

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.