
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
El jefe de Gabinete se sumó a Daniel Scioli y Juan Grabois en la terna de precandidatos del oficialismo para las PASO.
Política29/05/2023El Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, lanzó este lunes su candidatura a presidente con un video que fue grabado tras una semana de especulaciones.
En el lanzamiento dijo que lo que le “quita el sueño” a la gente son “las tres I”: inflación, inseguridad e incertidumbre. “Sé que hay días que tenés bronca, cuando pensás que te levantas todos los días a la mañana y cuando llega el final del mes, lo que recibís por ese trabajo no corresponde al esfuerzo y seguramente no te alcanza”, indicó.
Rossi hizo hincapié en las dificultades externas que tuvo la gestión y que empeoraron el escenario económico. “No nos han tocado años fáciles. La Argentina tiene la convergencia de cuatro crisis: la del endeudamiento que recibimos, la pandemia, después la guerra y ahora la sequía”.
En esa línea, dijo que esas circunstancias imposibilitaron el cumplimiento de las promesas de campaña realizadas en el 2019. “Pensábamos que rápidamente íbamos a volver a aquellos años felices que tuvimos en los gobiernos de Néstor y Cristina”, explicó.
“Quiero ser presidente para garantizar que el crecimiento económico de los próximos años va a ser redistribuido entre todos los argentinos, que va a haber crecimiento con inclusión social y con redistribución del ingreso y que ese crecimiento se va a dar año tras año consecutivamente”, indicó en el video que publicó en sus redes sociales.
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.
El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.