
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


En redes sociales, el Poder Judicial de Salta explicó que las detenciones de maestros que protestaban en el ingreso a Salta se ordenó porque entorpecieron la libre circulación cuando ya habían sido notificados que no podían hacerlo.
Salta26/05/2023
En un hilo de Twitter, la cuenta oficial del Poder Judicial de Salta detalló que “luego de la intervención judicial para lograr el levantamiento del corte de ruta en el expeaje de Aunor, la jueza de Garantías 1, Ada Zunino notificó en el lugar y forma fehaciente a los manifestantes allí presentes que debían abstenerse de llevar adelante cualquier medida que pudiera significar un entorpecimiento de la libre circulación por la ruta de acceso.
Recordando lo que había sucedido el miércoles, cuando también se trató de bloquear la ruta nacional 9, el hilo agregó que “se notificó en el mismo acto que en caso de realizar cortes en la ruta incurrirían en desobediencia judicial”.
“Se les informó también a los manifestantes que la Policía de la Provincia quedaba facultada a tomar las medidas necesarias para asegurar la libre circulación como la libertad de manifestar en el marco de lo acordado al momento de levantar el corte”, señaló el Poder Judicial y remarcó que los detenidos están acusados de desobediencia judicial “al intentar entorpecer la libertad de tránsito”.
Por su parte, el Ministerio Público Fiscal confirmó que el fiscal penal con jurisdicción en la zona del ex peaje Aunor, Facundo Ruiz de los Llanos, y asistido por el coordinador de Fiscales, Pablo Rivero, encabezarán las audiencias de imputación.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.