
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
El cantautor salteño había sido internado por un cuadro de neumonía. "Se fue físicamente, pero su historia, su voz y su música quedarán para la eternidad", expresó uno de sus hijos.
Salta25/05/2023La noticia fue confirmada por su hijo, Carlos Toro, a través de sus redes sociales.
“Desde nuestro núcleo familiar queremos informar el fallecimiento de nuestro padre. Gracias a todos los que estuvieron durante todo este tiempo a su lado y acompañando con palabras de aliento y sus rezos.
Se fue físicamente, pero su historia, su voz y su música quedarán para la eternidad!! Hoy más que nunca, VIVA DANIEL TORO!!!” posteó en redes sociales.
El 11 de mayo, Daniel Toro había sido internado por un cuadro de neumonía que lo dejó en delicado estado de salud.
Daniel Toro nació el 3 de enero de 1941 en la ciudad de Salta. Inició su carrera profesional en el folclore al integrar el conjunto Los Viñateros. En 1967 se convirtió en una verdadera revelación del Festival de Cosquín, ganando el premio Consagración por mejor folclore del año. Creó las memorables zambas "Nostalgia mía", "Pastorcita perdida", "Zamba de tu presencia", entre otras.
Fue uno de los compositores más prolíficos de la música popular argentina con más de 1.000 canciones compuestas. "Cuando tenga la tierra" (con Ariel Petrocelli), "El Antigal" (con Lito Nieva y Ariel Petrocelli), "Zamba para olvidar" (con letra de Julio Fontana), "Mi principito" (con Néstor César Miguens) “Mi mariposa triste” (junto a Julio Fontana), “El Cristo Americano”, “Nostalgia mía”, “Pastorcita perdida”, entre otras.
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
El Gobernador promulgó la Ley 8490, que establece nuevos plazos para la vigencia de proyectos legislativos y deroga la antigua Ley 2389, vigente desde 1949.
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.
Criminalística detalló la reducción del 19% de personas fallecidas, respecto al 2023. Capital, Tartagal, Orán y Metan, entre los municipios con mayor incidencia.
Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
Técnicos de Recursos Hídricos de la Provincia se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis para constatar la erosión de las defensas y cómo proceder.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Anticipó su declaración contra la conductora y otros famosos por estar presuntamente implicados en una red de trata.
La conductora habría gestionado de manera irregular el certificado de defunción de la madre de la ex peluquera con ayuda del ex ministro.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.