A sus 82 años, falleció Daniel Toro

El cantautor salteño había sido internado por un cuadro de neumonía. "Se fue físicamente, pero su historia, su voz y su música quedarán para la eternidad", expresó uno de sus hijos.

Salta25/05/2023

toro1jpeg

La noticia fue confirmada por su hijo, Carlos Toro, a través de sus redes sociales.

“Desde nuestro núcleo familiar queremos informar el fallecimiento de nuestro padre. Gracias a todos los que estuvieron durante todo este tiempo a su lado y acompañando con palabras de aliento y sus rezos.
Se fue físicamente, pero su historia, su voz y su música quedarán para la eternidad!! Hoy más que nunca, VIVA DANIEL TORO!!!” posteó en redes sociales.

El 11 de mayo, Daniel Toro había sido internado por un cuadro de neumonía que lo dejó en delicado estado de salud.

Daniel Toro nació el 3 de enero de 1941 en la ciudad de Salta. Inició su carrera profesional en el folclore al integrar el conjunto Los Viñateros. En 1967 se convirtió en una verdadera revelación del Festival de Cosquín, ganando el premio Consagración por mejor folclore del año. Creó las memorables zambas "Nostalgia mía", "Pastorcita perdida", "Zamba de tu presencia", entre otras.

Fue uno de los compositores más prolíficos de la música popular argentina con más de 1.000 canciones compuestas. "Cuando tenga la tierra" (con Ariel Petrocelli), "El Antigal" (con Lito Nieva y Ariel Petrocelli), "Zamba para olvidar" (con letra de Julio Fontana), "Mi principito" (con Néstor César Miguens) “Mi mariposa triste” (junto a Julio Fontana), “El Cristo Americano”, “Nostalgia mía”, “Pastorcita perdida”, entre otras.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad09/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail