
“No llega la ayuda”: comunidad wichi de Ballivián pide asistencia tras inundaciones
El cacique de la comunidad El Algarrobito viajó hasta la ciudad de Salta para pedir donaciones ante la falta de asistencia. Allí viven 35 familias y más de 70 niños.


El 15 de mayo, el hombre fue detenido tras intentar estrangular a su pareja, lo que resultó en su exclusión del hogar y la imposición de medidas restrictivas. Sin embargo, el 22 de mayo, regresó a la vivienda y volvió a agredir a la mujer. La víctima denunció amenazas de muerte por parte del agresor.
Municipios25/05/2023
La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, imputó provisionalmente a un hombre de 36 años por los delitos lesiones agravadas por el vínculo y el género, desobediencia a la autoridad y amenazas en contexto de género.
Durante la audiencia, el hombre fue asistido por un defensor oficial y negó los hechos que se le imputan. La fiscal solicitó el mantenimiento de su detención.
El 15 de mayo, durante la madrugada, se produjo la demora de un hombre en un local bailable de Tartagal. En ese momento, estando junto a su pareja, el individuo comenzó a insultarla y la agredió físicamente al sujetarla con fuerza del cuello, causándole lesiones. Las amigas de la mujer intervinieron para evitar que la agresión continuara.
El Juzgado de Violencia Familiar y de Género de Tartagal dictó ese mismo día, medidas de exclusión de hogar y de prohibición de acercarse y de ejercer actos de violencia a la víctima.
Sin embargo, el 22 de mayo, el hombre se presentó en la residencia de la víctima y, después de hacerle reproches, volvió a tomarla del cuello y causarle daño, liberándola solo cuando su hijo intervino. La mujer afirmó que recibió amenazas de muerte por parte del agresor
Teniendo en cuenta todo ello, la fiscal Martínez requirió distintas diligencias, entre ellas el examen psicológico de la víctima y el imputado y que los familiares sean citados a la Fiscalía para brindar su testimonio.

El cacique de la comunidad El Algarrobito viajó hasta la ciudad de Salta para pedir donaciones ante la falta de asistencia. Allí viven 35 familias y más de 70 niños.

En vistas al fin de la intervención del municipio de Morillo, Marcelo Cordova realizó un balance de su gestión. Destacó la instalación de redes domiciliarias para el acceso de agua, la refacción del anfiteatro de Los Blancos y la instalación de aulas virtuales para carreras universitarias.

Tras la muerte de un joven y las quejas por mala atención, el ministro de Salud confirmó que analiza cambios en el Hospital Juan Domingo Perón.

El aumento de efectivos de Gendarmería, Ejército y Prefectura en el norte salteño generó una demanda inédita de viviendas en San Ramón de la Nueva Orán. Inmobiliaria asegura que hay disponibilidad.

La Municipalidad de San Lorenzo comenzó las obras de instalación del sistema de red cloacal para los baños de la reserva de la Quebrada.

La Escribanía de Gobierno publicó en el Boletín Oficial la nómina de municipios que no remitieron el listado de funcionarios alcanzados por la obligación de presentar su Declaración Jurada.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.