
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
En el marco de las acciones que se llevan adelante junto al CFI, para el fortalecimiento de las empresas elaboradoras de productos de consumo masivo, se concretó un encuentro entre directivos de la cadena Libertad y los propietarios de las firmas que participan del programa.
Salta25/05/2023El subsecretario de Comercio y MiPyMEs de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, Luis García Bes, acompañó a propietarios de pequeñas y medianas empresas salteñas que elaboran productos de consumo masivo, al encuentro que mantuvieron con directivos de la cadena de supermercados Libertad.
El objetivo de esta visita fue establecer un nexo entre los productores y supermercadistas, y realizar un recorrido por las instalaciones para observar la viabilidad de incorporación de marcas salteñas en distintos sectores e incorporar buenas prácticas comerciales.
La actividad formó parte de las acciones que lleva adelante la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo a través de su Programa de Fortalecimiento de PyMEs, que financia y asiste técnicamente el Consejo Federal de Inversiones (CFI), como continuidad de la experiencia piloto que se concretó durante el 2022, en el marco de la Ley de Góndolas.
En la ocasión, los propietarios de PyMEs de consumo masivo fueron recibidos por el representante de la firma cordobesa Libertad, Diego de la Vega; y fueron asistidos también por el director general de Comercio Interior, Juan Pablo Orb. Estuvieron presentes, firmas que fueron parte de la edición del año pasado y del presente año.
La finalidad de esta labor es lograr que las empresas productoras regionales puedan ocupar un lugar competitivo y sostenido en el tiempo, en las grandes cadenas de supermercados. También, para que posean más protagonismo y rotación en góndolas, y alcancen nuevos canales de venta.
Para esto, el Programa de Fortalecimiento de PyMEs articula acciones con el CFI, para brindar asistencia técnica a las firmas salteñas participantes en aspectos relacionados con planificación de producción, red de abastecimientos eficiente y rentable, marketing, comunicación institucional y logística para la vinculación con las cadenas de supermercados, identidad de marcas y packaging, entre otros.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.