
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El Presidente señaló que este 25 de mayo "es muy especial porque es el último" de su mandato. Minutos antes el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, pidió una unidad que "no excluya a nadie" y "consensos a través del diálogo".
Argentina25/05/2023El presidente Alberto Fernández llamó hoy a "construir una convivencia democrática" en el país y ratificó "el compromiso con los que menos tienen". Así lo expresó este mediodía en el Tedeum por el 25 de Mayo que se realizó en la Catedral de Buenos Aires.
Leé tambiénAlberto Fernández viajará a Chapadmalal y no estará en el acto del 25 de Mayo convocado por Cristina Kirchner
Tras el pedido de Mario Poli de unidad que no "exluya a nadie", Alberto Fernández tomó el micrófono y dirigió unas últimas palabras en el último Tedeum de su gestión, algo inusual en este tipo de actos ya que los mandatarios no suelen ser oradores.
“Es este el último 25 de Mayo como presidente en este mandato. Quiero poner en valor sus palabras [por el mensaje de Poli] , porque tenemos que ser capaces de construir una convivencia democrática. Tenemos el compromiso con los que menos tienen. Quiero decirles que así, como en todo este tiempo, recurrí muchas veces al Papa Francisco, el querido Papa siempre me estuvo ayudando. Siempre lo hizo en silencio, y hoy lo hago público, Quiero que podamos construir la unidad y una sociedad más justa”, reconoció Fernández y pidió un rezo por el Sumo Pontífice.
Antes de llegar, el presidente Alberto Fernández tuvo un breve diálogo con los medios en el que evitó polemizar con el kirchnerismo, pero confirmó que no estará en el acto donde la vicepresidenta Cristina Kirchner será la única oradora.
“Es un 25 de mayo muy especial para mí. Es el último de este mandato, con lo cual lo celebro de un modo especial. Los 25 de mayo nos convocan a repensarnos como sociedad. Es un día especial porque hace 20 años entramos con Néstor a esta Casa de Gobierno y no puedo dejar de recordarlo. Me acuerdo de cada detalle y me emociona ese recuerdo”, señaló minutos antes de ingresar a la Catedral.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.