
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Una docente autoconvocada cruzó los dichos de la secretaria de Gestión Educativa que sugirió no se pagarán los días de paro.
Educación24/05/2023La funcionaria de Educación Adriana Saravia, recomendó a los manifestantes volver a las clases, lo que provocó reacciones por parte de los docentes.
En tal sentido, por Aries Eliana Flores le respondió: “Me da un poco de bronca y hasta risa. La intención está clara, no quieren dar soluciones a los problemas que plantea el docente. Quieren poner al pueblo en contra de la organización” disparó.
Detalló que entre los reclamos esperan se garanticen mesas técnicas de trabajo más allá de que el pliegue sea largo.
“Si se fija una fecha para hablar de problemas edilicios, la docencia va a estar atenta y si no se destina el presupuesto seguramente nos vamos a volver a levantar. Lo que dijo Saravia de que teníamos que presentarnos el viernes no fue más que un apriete de ellos para apurar a la docencia y apuntar a un quiebre” expresó.
Por último puntualizó que los docentes autoconvocados no están delegando “poderes” a ninguna persona como sugiere el gobierno.
“Nuestros voceros van a representarnos, no se pueden tomar decisiones por encima de la asamblea. Después de dos semanas pidiendo soluciones nos mandaron a las aulas sin dar respuesta a los reclamos” concluyó.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.