
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
Una docente autoconvocada cruzó los dichos de la secretaria de Gestión Educativa que sugirió no se pagarán los días de paro.
Educación24/05/2023La funcionaria de Educación Adriana Saravia, recomendó a los manifestantes volver a las clases, lo que provocó reacciones por parte de los docentes.
En tal sentido, por Aries Eliana Flores le respondió: “Me da un poco de bronca y hasta risa. La intención está clara, no quieren dar soluciones a los problemas que plantea el docente. Quieren poner al pueblo en contra de la organización” disparó.
Detalló que entre los reclamos esperan se garanticen mesas técnicas de trabajo más allá de que el pliegue sea largo.
“Si se fija una fecha para hablar de problemas edilicios, la docencia va a estar atenta y si no se destina el presupuesto seguramente nos vamos a volver a levantar. Lo que dijo Saravia de que teníamos que presentarnos el viernes no fue más que un apriete de ellos para apurar a la docencia y apuntar a un quiebre” expresó.
Por último puntualizó que los docentes autoconvocados no están delegando “poderes” a ninguna persona como sugiere el gobierno.
“Nuestros voceros van a representarnos, no se pueden tomar decisiones por encima de la asamblea. Después de dos semanas pidiendo soluciones nos mandaron a las aulas sin dar respuesta a los reclamos” concluyó.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.