
Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.


En “El Acople” el presidente de la Auditoría General de la Provincia Gustavo Ferraris envió una advertencia a los partidos políticos provinciales.
Salta23/05/2023
Ivana Chañi
Desde hace varios años la Auditoría General de la Provincia tiene a su cargo la verificación y el control del gastos respecto del dinero que cada uno de los partidos políticos recibe de parte de los organismos provinciales, al respecto Gustavo Ferraris explicó que “sin la aprobación de la Auditoría de esos gastos, para la subsiguiente elección no pueden recibir ninguno”.
Ferraris destacó que se avanzó en el sentido de que los partidos políticos ineludiblemente deben presentar todos los comprobantes a partir de la cual el organismo emite una resolución aprobatoria o no y en su caso lo remite al Tribunal Electoral a los efectos de que se liberen los fondos para el nuevo proceso eleccionario.
Respecto de los gastos que los candidatos realizaron con fondos provenientes del ámbito privado, la Auditoría explicó Ferraris no tiene injerencia.
Otro aspecto que controla la Autoría es el gasto en publicidad, sobre esto Ferraris explicó que el control se realiza en las cuenta general de la provincia ya que es el Ejecutivo Provincial el que realiza las erogaciones para que los partidos políticos tengan garantizados minutos en determinada pantalla de televisión como en medios radiales.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

La Fundación Manos Abiertas de Salta alertó a la comunidad sobre la presencia de un hombre que recorre distintos barrios ofreciendo una rifa falsa a nombre de la institución.

Tras el brusco descenso térmico del viernes, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana con temperaturas más altas y baja probabilidad de lluvias. El lunes sería el día más soleado.

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, dijo que siguen de cerca el proceso de privatización de Belgrano Cargas, que podría definir inversiones en la traza.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.