
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
En la sesión de este martes, diputados analizarían el proyecto que prevé la creación del organismo que será el encargado de confeccionar un plan maestro para el uso del recurso en toda la provincia.
Política22/05/2023En Hablemos de Política, el diputado provincial Roque Cornejo brindó detalles del proyecto de su autoría que prevé la creación del Consejo Provincial del Agua.
“Hicimos el congreso mundial sobre acceso al agua, después de tres días de debate, generamos este proyecto para darle solución a un problema que atraviesa a toda la provincia, pero que, a la vez, es un tema recurrente en todo el mundo”, indicó el legislador, y completó: “Espero que en las comisiones se dé dictamen, estamos abiertos a modificaciones”.
Indicó, en tanto, que, de crearse, el organismo se encontrará por arriba de la empresa que maneje el agua, más allá de que su carácter sea privado o público, ya que el proyecto busca que el organismo sea conformado por especialistas que concursen por el cargo.
“Va a ser el consejo el encargado de realizar el plan maestro para el manejo del agua, esto es, ríos, represas, desechos cloacales, entre otros ítems”, señaló Cornejo, y continuó: “Es un tema amplio, la política del agua involucra a la agricultura, ganadería, minería y también al desarrollo de ciudades”.
Finalmente, el diputado advirtió que los últimos estudios realizados dan cuenta de que el Valle de Lerma, juntando el caudal de todos los ríos que lo atraviesan, tiene un caudal de agua equivalente al del río Bermejo.
“No lo aprovechamos. Salta es la 3° provincia que sufre mayor desertificación de su suelo; gran parte del año no sabemos de dónde sacar el agua, pero, cuando llueve, no sabemos dónde ponerla”, sentenció Cornejo.
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.