
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
En la sesión de este martes, diputados analizarían el proyecto que prevé la creación del organismo que será el encargado de confeccionar un plan maestro para el uso del recurso en toda la provincia.
Política22/05/2023En Hablemos de Política, el diputado provincial Roque Cornejo brindó detalles del proyecto de su autoría que prevé la creación del Consejo Provincial del Agua.
“Hicimos el congreso mundial sobre acceso al agua, después de tres días de debate, generamos este proyecto para darle solución a un problema que atraviesa a toda la provincia, pero que, a la vez, es un tema recurrente en todo el mundo”, indicó el legislador, y completó: “Espero que en las comisiones se dé dictamen, estamos abiertos a modificaciones”.
Indicó, en tanto, que, de crearse, el organismo se encontrará por arriba de la empresa que maneje el agua, más allá de que su carácter sea privado o público, ya que el proyecto busca que el organismo sea conformado por especialistas que concursen por el cargo.
“Va a ser el consejo el encargado de realizar el plan maestro para el manejo del agua, esto es, ríos, represas, desechos cloacales, entre otros ítems”, señaló Cornejo, y continuó: “Es un tema amplio, la política del agua involucra a la agricultura, ganadería, minería y también al desarrollo de ciudades”.
Finalmente, el diputado advirtió que los últimos estudios realizados dan cuenta de que el Valle de Lerma, juntando el caudal de todos los ríos que lo atraviesan, tiene un caudal de agua equivalente al del río Bermejo.
“No lo aprovechamos. Salta es la 3° provincia que sufre mayor desertificación de su suelo; gran parte del año no sabemos de dónde sacar el agua, pero, cuando llueve, no sabemos dónde ponerla”, sentenció Cornejo.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.