
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
En “Políticas del Mundo del Trabajo” el responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymás refirió a la reunión que mantuvo con la Ministra de la cartera, Kelly Olmos. Señaló el trabajo que viene haciendo, que de haber arrancado con cinco oficinas, hoy suman 18 trabajando en toda la provincia.
Salta18/05/2023“Ayer estuvimos con la Ministra y en un momento le dije que en Salta cuando nos hicimos cargo eran pocas las oficinas que funcionaban, de la época de Macri había vaciado prácticamente todo lo que era el Ministerio de Trabajo en toda su línea”, manifestó Jorge Guaymás.
En tal sentido, celebró que desde que ha llegado a la conducción de la Agencia, a la fecha son 18 las oficinas que están funcionando.
Luego de los comicios del domingo último, es otra la configuración que se dará en algunos municipios y al respecto Guaymás instó a los Intendentes electos, independientemente del color político que sean, a trabajar de manera articulada porque deben entender que “debemos llevar adelante una política a nivel nacional, provincial y municipal de conocimiento y formación porque es lo que podrá sacar al país y a la provincia adelante”, reflexionó.
“Hay que demostrarles a los jóvenes que son parte de una sociedad, no sin trabajar, sino trabajando”, sentenció.
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Jesús Ramón Villa, candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño, habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.