
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


La inauguración del merendero está prevista este miércoles a partir de las 17 horas, destinado a estudiantes de todas las facultades. Funcionará lunes, miércoles y viernes de 17 a 20 por orden de llegada hasta completar las 500 raciones.
Educación17/05/2023
Ivana Chañi
En diálogo con Aries, Anita Cruz responsable del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades (CUEH) de la Universidad Nacional de Salta brindó los detalles.
Anita contó que desde hace cuatro años brindan una merienda para los estudiantes de las carreras de Humanidades con apoyo de las autoridades de la Facultad.
“Entendemos que muchos priorizamos una fotocopia en lugar de una comida, entonces desde nuestros espacios de representación nos resulta importante que más allá de que la Universidad sea pública, también brinde una comida para los estudiantes”, argumentó sobre los motivos de la iniciativa.
La también estudiante detalló que a diferencia del comedor universitario, para acceder al merendero de la Universidad no será necesario registrarse ni cumplimentar requisitos académicos como tampoco ser becados.
Por medio del Sistema SIU Guaraní el Centro de Cómputos de la Alta Casa de Estudios accederá a los datos y los estudiantes solo deberán presentar el DNI.
Si bien desde el CUEH nació la iniciativa, Anita Cruz aclaró que no depende del Centro de Estudiantes sino de la Secretaría de Bienestar Universitario y la Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles.
La inauguración del Merendero es este miércoles a las 17 horas en el Comedor Universitario de la UNSa. Habrá sorteos y números artísticos. Funcionará lunes, miércoles y viernes de 17 a 20 horas.
Por otra parte, Anita invitó a los estudiantes a más allá de que la Universidad es pública, a “romper con la mirada de que los pibes de los barrios no pueden, nosotros somos muchos del Centro de Estudiantes la primera generación de estudiantes universitarios en nuestros hogares”.
“Es invitar a la gente a poblar la Universidad de hijos de trabajadores, se trata de hacer llegar el mensaje y decir que la Universidad es para todos”, concluyó.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.