
Los precios mayoristas aumentaron 3,7% en septiembre y acumularon un alza de 20% en lo que va del año
Economía16/10/2025La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El economista del gobierno de Carlos Menem enumeró los pasos a seguir para liberar el mercado cambiario y se refirió a un posible gobierno y pidió un plan económico que apunte a reducir el déficit fiscal.
Economía15/05/2023El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, explicó una posible estrategia para evitar una salida "traumática" al unificar el tipo de cambio y sugirió qué se debe hacer para evitar un ajuste "por las malas". También, se refirió a un posible gobierno y pidió un plan económico que apunte a reducir el déficit fiscal.
Tras el último dato de inflación que fue del 8,4% en el mes de abril, el economista detalló cuáles son los pasos para evitar una escalada del dólar, reducir la inflación y ajustar el déficit fiscal. "Acá se va a poder estabilizar y el poder va a empezar a funcionar con mayor normalidad cuando se anuncie una reforma integral de la económica, un nuevo enfoque de reorganización y se ponga en marcha un buen plan de estabilización”, indicó en diálogo con el programa “¿Qué hacemos con los pesos?”, por A24.
Una de las primeras medidas que mencionó es liberar el mercado cambiario: “Va a ser necesario planear una unificación y liberalización del mercado cambiario. Que podría comenzar a hacer este gobierno y que lo ayudaría a terminar”.
“Yo limitaría el mercado oficial a transacciones estrictamente comerciales con bienes de exportaciones e importaciones. Y el tipo de cambio en ese mercado debería ser ajustado como lo viene haciendo el Banco Central (BC), del 8% mensual que no me parece desacertado ya que está en orden con la inflación”, detalló el exfuncionario de Carlos Menem.
En ese sentido, consignó: “La tasa de interés debería estar un poco más arriba, pero lo importante es que todas las transacciones para servicios reales, financieros, atesoramiento, viaje y turismo debería dejarse a un mercado libre en donde el Banco Central no debería intervenir”. “Esa cotización sería más grande que todos los tipos de cambio y no habría de por medio comisiones. Un mercado totalmente libre y legal. Ahí conoceremos cuál es la verdadera cotización del dólar. Y la forma de evitar eso que tendría el BC de que sea muy alto sería manejando la tasa de interés”, sostuvo.
Aunado a ello, Cavallo criticó que el gobierno “debería anticipar que en algún momento va a haber una unificación del mercado” y que no debería ser “traumática”, o sea sin un salto devaluatorio en el mercado oficial que exacerbe aún más la inflación. “Hasta ese momento el gobierno no va a tener muchas herramientas para detener la inflación. Recién en ese momento se podría plantear la posibilidad de un sistema bimonetario o de dolarización si no se puede rescatar el peso, como lo propone Milei”.
Sin embargo, evitó hacer comentarios referidos con especulaciones sobre el valor del dólar o la posibilidad de una hiperinflación como en 1989, pero sí consideró que el ajuste fiscal que deriva en déficit debe hacer siguiendo un estricto plan ya que sino habría que hacerlo de golpe. “El ajuste por las malas es simplemente si se le va da de las manos al actual o futuro equipo económico, si no logran inducir expectativas para que la gente vea la luz al final del túnel”, explicó.
“Lo mejor es hacer ajustes ordenados y preanunciados, no mazazos que en definitiva terminan perjudicando a la gente más pobre”, dijo y añadió: “Por lo pronto hay que planear de una manera creíble la eliminación del déficit por reducción de gastos. Eso incluye la reprivatización de las empresas restatizadas y hacer un plan de transición para que lisa y llanamente dejen de perder dinero y el gobierno no las tenga que asistir”. Al mismo tiempo, aclaró que no pretende que el futuro gobierno implemente estas medidas desde el día uno, pero sí debe apuntar hacia ellas.
“Además, hay una gran cantidad de programas que deben ser revisados. Lo que le pediría -al siguiente gobierno- es que hagan un plan muy detallado del ajuste fiscal. Pero que no vengan con impuestos. Algunos hay que eliminarlos como las retenciones, o lo que cobran las provincias, brutos y al cheque”.
Fuente: Ámbito Financiero
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
La docente y especialista Hermosinda Egüez alertó sobre la proliferación de tasas municipales sin prestación efectiva del servicio, lo que genera reclamos judiciales en todo el país.
La especialista Hermosinda Egüez destacó que la administración tributaria de Salta muestra un comportamiento “más equilibrado” frente a otras provincias
La docente y especialista en tributos Hermosinda Egüez consideró urgente una reforma fiscal que armonice los sistemas nacional, provincial y municipal.
La contadora y especialista en tributación Hermosinda Egüez advirtió que los impuestos “más distorsivos”, como el Impuesto al Cheque o Ingresos Brutos, continúan intactos.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.