
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
El Jefe de Estado tiene previsto arribar esta semana a las provincias que cosecharon triunfos electorales para el oficialismo.
Política15/05/2023Como anticipó Ámbito, el presidente Alberto Fernández viajará esta semana a La Pampa, Salta y Tierra del Fuego, tres provincias que celebraron comicios electorales este fin de semana y cosecharon victorias para el oficialismo.
El mandatario inaugurará hoy a las 15 el primer Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad de Santa Rosa, capital de La Pampa, en un acto que compartirá con el gobernador de esa provincia, Sergio Ziliotto.
Del acto participará también el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y la ministra de Mujeres Género y Diversidad, Ayelén Mazzina, informó Presidencia.
Ziliotto resultó ayer reelecto en La Pampa por un segundo período con el 47,63% de los votos, tras una jornada que se desarrolló sin inconvenientes y en la que se estima que votó el 70% del electorado.
La próxima parada será el jueves en Salta. La elección de Salta, con el voto electrónico, dio a conocer sus resultados primero, y el gobernador Sáenz logró ser reelecto con comodidad, ya que le sacó una diferencia de más de 30 puntos al candidato de Juntos por el Cambio, el radical Miguel Nanni.
Con el 99,94% de las mesas escrutadas, Sáenz cosechó el 47,52% de los votos, mientras que el postulante de Juntos por el Cambio obtuvo el 17,26%.
Por último, el viernes de la semana próxima Alberto Fernández buscará la foto política en Tierra del Fuego. Allí el fueguino Gustavo Melella obtuvo otro mandato con el 53% de los votos y logró a esquivar la segunda vuelta, en unos comicios que registraron una importante cantidad de sufragios en blanco.
Con el 94,57% de las mesas escrutadas, el mandatario sureño obtuvo el 51,55% de los votos y revalidó su mandato con absoluta comodidad.
Su perseguidor más cercano fue el candidato del PRO, Héctor Stefani, con apenas el 10,89%.
En medio del recorrido por las provincias, Alberto Fernández deberá hacerse un tiempo para asistir al Congreso del PJ, que se llevará a cabo el martes en el estadio de Ferro. El mandatario llegará a esa instancia fiel a su creencia de que es necesario una PASO en la coalición de Gobierno.
Así lo manifestó el viernes en una entrevista a Radio 10, en la que descartó una interna con el ministro de Economía, Sergio Massa "Tenemos una mirada conceptual diferente en ese punto con Sergio, pero seguimos trabajando como siempre lo hicimos. Yo tengo una relación con Sergio de muchos años. Trabajamos bien y podemos tener miradas diferentes. En un momento muy complejo él vino, se hizo cargo y ayudó, lo que siempre voy a estar agradecido", dijo el mandatario.
"Yo no creo que lo que desestabilice la gestión de un gobierno sea la democracia interna del espacio que gobierna; no creo eso porque es lo mismo que decir que la democracia se debilita con la democracia. Eso resulta inexplicable", remarcó distanciándose del tigrense.
El Presidente también se refirió a una posible candidatura presidencial de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. "No soy quien decide quien participe y si Cristina quiere participar, que participe porque tiene más que legitimidad para hacerlo. Le sobra legitimidad para hacerlo. Y si alguien quiere competir contra ella, nadie puede impedirlo", aseveró el mandatario mientras avanza la organización de un acto en la avenida 9 de julio el próximo 25 de mayo, cuando se cumplan 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, que tendrá como objetivo insistir con el "Operativo clamor".
Con información de Ámbito
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.