
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.


Algunos legisladores fueron por la reeleción y no pudieron conseguirla.
Política15/05/2023
El representante por Santa Victoria Osbaldo Acosta no pudo retener su banca en la Cámara de Diputados quedando en segundo lugar. A partir de noviembre Enzo Chauque de Memoria y Movilización Social será el nuevo representante por ese departamento.

Por Orán Jorgelina Koky Juárez no pudo hacer una buena elección y quedará fuera de la Legislatura provincial. Desde allí si pudo retener su banca Patricia Hucena quien entró junto a Sergio Oliva y en tercer lugar ingresará David Taranto de Unidos por Salta.

En La Caldera el diputado Gustavo Pantaleón no seguirá representando a su departamento. Luis Mendaña, ex diputado e intendente por La Caldera será nuevamente Legislador.

Por Capital, Julieta Perdigón no llegó ni a hacer piso para pelear por su banca en diputados. Solo sumó un poco más de cinco mil votos y quedó afuera. Por el mismo departamento, Socorro Villamayor, quien iba segunda en la lista de Carlos Morello tampoco seguirá en la Legislatura.

Julieta Perdigón

Socorro Villamayor

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.