
La Policía Ecológica realizó un allanamiento tras recibir una denuncia de la Fundación Planeta Vivo y se encontró con el horror.
Se pagará desde este mes, en 6 cuotas, y con el objetivo de “dinamizar el comercio y la economía local”, anunció el mandatario en su cuenta de tuiter. La primera cuota se abona el próximo jueves 18.
Provincias12/05/2023El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció este viernes la creación de un bono especial de $120 mil que se pagará en seis cuotas a partir del mes de mayo para todos los empleados públicos de la provincia.
A través de su cuenta de tuiter, el mandatario escribió: “Vamos a pagar una bonificación especial no remunerativa y no bonificable de $120.000 a los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública, contratos de obra y beneficiarios de los programas Catamarca Incluye y Arraigo de Pueblos Originarios”.
También explicó que explicó que se pagará en 6 cuotas “a partir de este mes de mayo” con el objetivo de “dinamizar el comercio y la economía local, para seguir creciendo en el empleo privado registrado que tiene a Catamarca liderando en el ranking de crecimiento nacional”.
Según trascendió, se trata de una medida que se definió esta mañana, durante una reunión de trabajo que mantuvo esta mañana con las ministras de Economía, Alejandra Nazareno, y de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria.
En este contexto, se dejó saber que la medida se da “en el marco del compromiso del gobierno provincial para mantener el poder adquisitivo de los salarios y seguir sosteniendo el crecimiento de la economía local”.
La ministra Soria, en declaraciones a la prensa, remarcó que el anuncio realizado por el gobernador “se sumará al acuerdo salarial vigente y a las medidas ya anunciadas el 1 de mayo”, y agregó que la primera cuota del bono se pagará el próximo jueves 18 de mayo.
En noviembre del año pasado, el gobernador había implementado una similar con el otorgamiento de un bono de 40 mil pesos a los empleados públicos.
El anuncio del bono se produjo un día después de que Jalil confirmara que la provincia de Catamarca va a celebrar las PASO el 13 de agosto. De acuerdo a un informe publicado en marzo de este año por el propio Ejecutivo provincial, en Catamarca hay 36.093 “empleados en el Poder Ejecutivo”. Según estos números, Catamarca cerró el 2022 encabezando el ranking nacional de “crecimiento interanual de empleo privado” con un crecimiento porcentual interanual del 17,5 por ciento, un porcentual histórico de equiparación entre sectores con mano de obra local.
Catamarca está en el grupo de las provincias que encabezan los giros totales nacionales de coparticipación junto a Jujuy, Santiago del Estero, La Rioja y Formosa.
Tras el anuncio, la oposición representada por Juntos por el Cambio dio una conferencia de prensa en la que señalaron que el pago se enmarca en el “modo campaña” que asumió el gobernador Jalil.
Para el senador nacional Flavio Fama, “el gobernador está en modo campaña y (llama la atención) que lo haga ahora (porque) debe estar con miedo”. La medida comunicada “tan anticipadamente –dijo- anuncia lo que hará después del 24 de junio”, consideró.
El núcleo duro de Juntos dio una conferencia con la mayoría de sus referentes locales en un marco que el diputado Rubén Manzi dijo que quiere “trabajar para ser gobierno”. Manzi habló de ganarle al “oficialismo para reencauzar una Catamarca en donde el ingreso por familia es de los cuatro peores en el país”.
Página 12
La Policía Ecológica realizó un allanamiento tras recibir una denuncia de la Fundación Planeta Vivo y se encontró con el horror.
El caso generó indignación en la comunidad de San Roque Oeste. La Policía logró recuperar la imagen y detener a los ladrones, de 24 y 29 años.
Rosa Carolina Ochoa, de 66 años, fue encontrada sin vida tras tres días de intensa búsqueda. La autopsia indica asfixia por sumersión y no habría signos de violencia.
Referentes de cuatro comunidades endurecieron el reclamo por el reconocimiento legal. El Ejecutivo advierte que podría judicializar el conflicto.
El incremento fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Es la tercera actualización desde el esquema que estableció el Decreto 2103/22.
Gisela Mendoza tenía 37 años y era buscada desde el domingo. La detención del sospechoso se dio tras el análisis de cámaras de seguridad que lo muestran saliendo solo del lugar.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.