
El mercado cambiario se mantiene en calma este sábado, en la previa de las elecciones nacionales. A cuánto cotiza el dólar blue en el mercado paralelo este sábado 25 de octubre,


En Hablemos de Política, el economista consideró que el nuevo gobierno que asumirá el 10 de diciembre – sea del partido que sea – deberá llevar adelante un ajuste estructural que, indefectiblemente, alcanzará las finanzas provinciales.
Economía12/05/2023
El INDEC hizo público el dato inflacionario de abril; 8,4% fue el incremento promedio en los precios y, de esta forma, acumula un 32% en el primer trimestre del año y un un 108,8% en los últimos doce meses.
“Veo muy preocupado los números de la inflación y las consecuencias que va a tener esto en el país”, indicó Julio Moreno – economista – al ser consultado sobre el suceso. Para el especialista, la inflación debe sumarse a la deuda social enorme que ya tiene el país y, a partir de allí, analizar la herencia que recibirá el nuevo gobierno que asuma el próximo 10 de diciembre.
Así las cosas, Moreno auguró tiempos difíciles también para Salta.
“Tenemos que sumar los ajustes que se están haciendo para cumplir con el FMI, el aumento de tarifas entre ellos. Pero la pregunta del millón es ¿cómo se baja la inflación?”, señaló el economista.
El camino hacia la tarea debe tener en cuenta mejorar la recaudación, hacer más eficientes los impuestos, contener la emisión monetaria y promover el crecimiento económico generando riquezas y fuentes de trabajo, explicó, sin embargo, advirtió que el mencionado ajuste tendrá un costo político y social muy fuerte.
En este marco, las provincias no atravesarán un periodo fácil, según Moreno. “Creo que las transferencias a las provincias se terminan y, para llevar la situación, estas deberán tener una economía ordenada.
“Los gobierno deberán tener liderazgo para lo que se viene. Tienen que continuar con los ajustes – que sí o sí se tienen que hacer – para volver a tener un país normal. Se tienen que hacer ajustes importantes, pero tiene que ser una política se shock; lo gradual no ha dado resultado”, sostuvo, y sentenció: “Salta tiene que estar preparada técnica y políticamente para los ajustes que vienen”.

El mercado cambiario se mantiene en calma este sábado, en la previa de las elecciones nacionales. A cuánto cotiza el dólar blue en el mercado paralelo este sábado 25 de octubre,

El dólar oficial en el Banco Nación cotiza este viernes 24 de octubre a $1.455 para la compra y $1.505 para la venta, manteniendo los valores del cierre anterior.

Las nuevas cifras muestran una variación mensual creciente en productos de consumo masivo y modifican el escenario económico a días de los comicios legislativos.

“Lo que está ocurriendo es una forma descarada de imperialismo financiero”, planteó hoy un artículo del Financial Times, al describir el plan de asistencia financiera por parte del gobierno estadounidense.
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2018/10/468118.jpg)
El consumo no dio señales de recuperación en agosto. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

El medio especializado en economía cuestiona la estrategia estadounidense y advierte que la ayuda podría ser contraproducente si no se asegura un compromiso de largo plazo y reformas estructurales.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.