
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
Por Políticas del mundo del Trabajo, el responsable de la Agencia Territorial Salta del Ministerio de Trabajo de la Nación y secretario general de Camioneros, Jorge Guaymás refirió al fallo de la Corte Suprema de suspender las elecciones de Tucumán y San Juan.
Política11/05/2023A través de una medida cautelar, la Corte Suprema de Justicia suspendió las elecciones provinciales en San Juan y Tucumán luego de resolver los reclamos de las oposiciones políticas en esos distritos.
Al respecto, Jorge Guaymás expresó que fue una medida que no se habló con antelación y manifestó que actualmente la derecha “va por todo”.
“Esta decisión fue inducida y manejada por la derecha directamente al Poder judicial. Lo duro y triste de esto es que se pisoteó el sistema de la democracia por caprichos de ideología” manifestó.
Por otro lado, calificó el fallo como “lamentable” y una burla para los electores tucumanos y sanjuaninos. Advirtió que si no se aclara el panorama, el rumbo que tomaría el país sería incierto.
“A cuatro días se resolvió, estaba todo preparado para que la gente emita su voto democrático. Si no tenemos claro el panorama y no abrimos los ojos, vamos para cualquier lado” cerró.
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
Luego de que la Justicia desestimara la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel en la Provincia, desde Encuentro Federal buscan redirigir el dinero a la Agencia de Discapacidad.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, mantuvo un encuentro con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de Recoleta, donde abordaron el debate sobre el futuro del Estado, los salarios públicos y la situación del empleo formal.
El diputado y candidato del partido Potencia, Ricardo López Murphy, lanzó una dura advertencia sobre el avance del narcotráfico al afirmar que "hay que poner un cordón profiláctico entre la política y los narcos".
El presidente Javier Milei postergaría la definición de cambios en su Gabinete para después de las elecciones del 26 de octubre. El mandatario analizaría las modificaciones junto a su antecesor, Mauricio Macri.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.