
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Por Políticas del mundo del Trabajo, el responsable de la Agencia Territorial Salta del Ministerio de Trabajo de la Nación y secretario general de Camioneros, Jorge Guaymás refirió al fallo de la Corte Suprema de suspender las elecciones de Tucumán y San Juan.
Política11/05/2023A través de una medida cautelar, la Corte Suprema de Justicia suspendió las elecciones provinciales en San Juan y Tucumán luego de resolver los reclamos de las oposiciones políticas en esos distritos.
Al respecto, Jorge Guaymás expresó que fue una medida que no se habló con antelación y manifestó que actualmente la derecha “va por todo”.
“Esta decisión fue inducida y manejada por la derecha directamente al Poder judicial. Lo duro y triste de esto es que se pisoteó el sistema de la democracia por caprichos de ideología” manifestó.
Por otro lado, calificó el fallo como “lamentable” y una burla para los electores tucumanos y sanjuaninos. Advirtió que si no se aclara el panorama, el rumbo que tomaría el país sería incierto.
“A cuatro días se resolvió, estaba todo preparado para que la gente emita su voto democrático. Si no tenemos claro el panorama y no abrimos los ojos, vamos para cualquier lado” cerró.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.