
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
El Director de Vialidad Salta, Gonzalo Macedo, detalló por Aries cómo será la habilitación del bajo nivel de la Circunvalación Noroeste y sobre el estado de la obra en la Ruta 28.
Salta04/05/2023Luego de que el gobernador Sáenz anunciara en Día de Miércoles que se habilitará el primer tramo de la circunvalación noroeste el 5 de mayo, por Aries el Director de Vialidad Salta Gonzalo Macedo, brindó más detalles sobre la circulación vehicular.
“Se va a habilitar la calzada de bajo nivel del trayecto San Lorenzo – Salta solamente, es decir que los que circulen desde San Lorenzo podrán llegar a Salta pasando por debajo de los puentes. Aquellos que quieran entrar y salir de Grand Bourg pueden hacerlo por la Av. Savio, también se habilitan los puentes grandes que conectan la Circunvalación Oeste con la nueva circunvalación que cruzan por el Ejército. Hacemos esto para descomprimir el tránsito” explicó.
Agregó que todos los que circulen desde el Aeropuerto y quieran pasar a San Lorenzo lo harán desde la Circunvalación Oeste por los puentes nuevos de arriba y empalmar con la Ruta 28 como también a los accesos de La Almudena y El Tipal.
“Habilitamos estos puentes con los dos rulos, van a haber unos tachos que impidan la circulación del tránsito para que nadie pase a la zona del Ejército. Queda una cisterna para demoler, hacer un pequeño movimiento de suelo y falta allanar 600 metros para terminar con el empalme hasta la Av. Patrón Costas: estimo que en tres meses más lo finalizamos” puntualizó.
Por último, indicó que a fines de mayo se comenzaría a repavimentar toda la calzada de la Ruta 28: iniciaría en el Templete San Cayetano hasta San Lorenzo por lo que las interrupciones en el transito van a continuar.
“Los desvíos provisorios van a seguir porque se tiene que repavimentar en dos sentidos y con la circulación vehicular es bastante complicado. Pedimos que la gente tenga paciencia y prudencia por las maquinas que trabajarán en el lugar” cerró.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.