
Claudio Cansino, electo diputado por Capital de La Libertad Avanza prometió aplicar el ideario de Javier Milei en Salta y controlar los gastos innecesarios del Estado.
Lo afirmó en Aries el secretario gremial del Sindicato de Comercio de Salta Ángel Ortiz a días de celebrarse un nuevo Día del Trabajador. “No es para nada un momento de alegría, es un momento difícil”, expresó.
Salta28/04/2023El sindicalista remarcó que en el contexto económico del país, es necesario pensar qué medidas se van a tomar en el futuro. “El descontrol que hay en el Gobierno nacional y las divisiones internas que tiene el oficialismo han generado que sobre los errores de un mal gobierno desencadene en un catástrofe”, manifestó.
Ortiz consideró que el ciudadano de a pie, las pequeñas y medianas empresas luchan por mantenerse día a día buscando todas las estrategias para poder soportar la crisis.
Pese al escenario nada alentador, dijo que se debe mantener la esperanza “tenemos que tener la confianza y creer en nosotros, creo que el cambio va a venir”.
“No hay 1° de Mayo para festejar con los sueldos magros”, lamentó al tiempo que sostuvo que si hoy en los sueldos habría un aumento por ejemplo del 100%, seguirían siendo magros en dos o tres días por la inestabilidad económica y la inflación en alza.
“No hay un límite en esto, es una cuestión de correr el arco, no sé si ya cada día, creo que cada hora o corto tiempo”, indicó.
En este marco, Ortiz explicó que pese al crecimiento de la actividad comercial que registra el sector privado y los organismos oficiales en la post pandemia, “la incertidumbre nos domina” subrayó.
Por otra parte, consultado sobre la informalidad laboral en la provincia y en particular en el sector comercio, Ortiz señaló “el Estado no tiene las herramientas suficientes para controlar el trabajo en negro”. Siguiendo esta misma línea, apuntó a las patronales que no “blanquean” a los trabajadores y están evadiendo.
No obstante hizo una diferencia con las pymes ya que sostuvo que muchas de ellas no lo hacen porque no tienen posibilidades para soportar la inestabilidad económica.
“Hacen falta condiciones económicas favorables, un Estado más pujante y con herramientas necesarias”, pero advirtió que podrá ser a largo plazo ya que opinó que hoy el Estado lo que hace es “sofocar incendios”, cerró.
Claudio Cansino, electo diputado por Capital de La Libertad Avanza prometió aplicar el ideario de Javier Milei en Salta y controlar los gastos innecesarios del Estado.
La diputada nacional Emilia Orozco celebró el avance de La Libertad Avanza en Salta, cuestionó las prácticas tradicionales de la política local y reivindicó el crecimiento del espacio como una respuesta directa al hartazgo de la ciudadanía.
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El ministro de Gobierno analizó el desarrollo de los comicios legislativos. Criticó a los candidatos de la oposición por enfocarse en disputas simbólicas y destacó la simplicidad del sistema de voto electrónico.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.