
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
Por “Día de Miércoles” el candidato a concejal por el romerismo Andrés Suriani elogió la gestión de Bettina y apuntó al Concejo y a la Cámara de Diputados “la vara es muy baja”.
Política27/04/2023El ex diputado provincial en su búsqueda de una de las 21 vacantes en juego dentro del Concejo Deliberante en los próximos comicios cuestionó que en situaciones de vulnerabilidad como las que se viven por la inflación, que se expongan gigantografías y carteles, “da bronca”.
No obstante llenó de elogios a la intendenta Bettina Romero destacando su gestión y la transformación en la ciudad haciendo hincapié en el presupuesto y recursos disponibles. “En tres años, pandemia mediante, se han hecho muchas cosas en la ciudad de Salta que hacía años no se hacían”.
Consultado sobre los actos de campaña y la urgencia de la jefa comunal de inaugurar obras, Suriani sostuvo que se intentan mostrar esas obras y mencionó el nuevo puente sobre el río Arenales y la pasarela arriba del canal Tinkunaku, por decir algunas.
En su faceta de candidato, apuntó a los cuerpos legislativos provincial y municipal y afirmó: “Hoy está pasando algo grave en Salta es que la vara es muy baja tanto en el Concejo como en la Cámara de Diputados y Senadores. Parece que no hay nada que discutir”.
En esta línea advirtió que a su juicio hay una ausencia de preparación y compromiso de quienes acceden a una banca.
“Creo en el orden y en la disciplina” subrayó Suriani en tanto analizó la sociedad Argentina y manifestó que “hay que volver a los valores fundamentales que tienen que ver con el respeto”. En este marco opinó que la figura emergente del diputado nacional y referente de los libertarios Javier Milei se explica porque dice cosas que nadie se anima a decir porque evitan aparecer como políticamente incorrectos.
Ojos en alerta
Una de las propuestas de Andrés Suriani para captar el voto de los salteños es sumar la ciudad al programa Ojos en Alerta, un sistema de seguridad que involucra a todos los ciudadanos en la prevención del delito.
“Vamos a lograr con esto que el ciudadano común se comprometa con la seguridad”, contó y explicó que mediante WhatsApp tendrá acceso directo al Centro Cívico Municipal para armar una especie de monitoreo, lo que “implicaría sumar al 911 miles de teléfonos que se vuelven una cámara de seguridad para que estemos más protegidos”, señaló.
Cabe recordar que el Municipio firmó convenio con el intendente del partido de San Miguel provincia de Buenos Aires, pionero de la iniciativa que mostró buenos resultados en al menos 25 municipios del país.
Suriani expuso que en el Concejo Deliberante trabajará para que este programa funcione como una herramienta para la disminución de la inseguridad en la ciudad.
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.