
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
Por “Día de Miércoles” el candidato a concejal por el romerismo Andrés Suriani elogió la gestión de Bettina y apuntó al Concejo y a la Cámara de Diputados “la vara es muy baja”.
Política27/04/2023El ex diputado provincial en su búsqueda de una de las 21 vacantes en juego dentro del Concejo Deliberante en los próximos comicios cuestionó que en situaciones de vulnerabilidad como las que se viven por la inflación, que se expongan gigantografías y carteles, “da bronca”.
No obstante llenó de elogios a la intendenta Bettina Romero destacando su gestión y la transformación en la ciudad haciendo hincapié en el presupuesto y recursos disponibles. “En tres años, pandemia mediante, se han hecho muchas cosas en la ciudad de Salta que hacía años no se hacían”.
Consultado sobre los actos de campaña y la urgencia de la jefa comunal de inaugurar obras, Suriani sostuvo que se intentan mostrar esas obras y mencionó el nuevo puente sobre el río Arenales y la pasarela arriba del canal Tinkunaku, por decir algunas.
En su faceta de candidato, apuntó a los cuerpos legislativos provincial y municipal y afirmó: “Hoy está pasando algo grave en Salta es que la vara es muy baja tanto en el Concejo como en la Cámara de Diputados y Senadores. Parece que no hay nada que discutir”.
En esta línea advirtió que a su juicio hay una ausencia de preparación y compromiso de quienes acceden a una banca.
“Creo en el orden y en la disciplina” subrayó Suriani en tanto analizó la sociedad Argentina y manifestó que “hay que volver a los valores fundamentales que tienen que ver con el respeto”. En este marco opinó que la figura emergente del diputado nacional y referente de los libertarios Javier Milei se explica porque dice cosas que nadie se anima a decir porque evitan aparecer como políticamente incorrectos.
Ojos en alerta
Una de las propuestas de Andrés Suriani para captar el voto de los salteños es sumar la ciudad al programa Ojos en Alerta, un sistema de seguridad que involucra a todos los ciudadanos en la prevención del delito.
“Vamos a lograr con esto que el ciudadano común se comprometa con la seguridad”, contó y explicó que mediante WhatsApp tendrá acceso directo al Centro Cívico Municipal para armar una especie de monitoreo, lo que “implicaría sumar al 911 miles de teléfonos que se vuelven una cámara de seguridad para que estemos más protegidos”, señaló.
Cabe recordar que el Municipio firmó convenio con el intendente del partido de San Miguel provincia de Buenos Aires, pionero de la iniciativa que mostró buenos resultados en al menos 25 municipios del país.
Suriani expuso que en el Concejo Deliberante trabajará para que este programa funcione como una herramienta para la disminución de la inseguridad en la ciudad.
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
El Presidente llega este jueves a Florida, su décima visita a territorio estadounidense desde diciembre de 2023 y la tercera en lo que va del año. En total, pasó alrededor del 15% de su gestión fuera del país.
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.
El abogado constitucionalista, Sebastián Aguirre Astigueta, señaló que se trata de una situación "inconstitucional" sin precedentes en la historia argentina.
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.