
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
En el marco de la campaña para las elecciones de mayo, en Día de Miércoles, estuvo el candidato a intendente Matías Posadas. Habló del impuestazo, las ciclovías y del debate público entre intendentes que, finalmente, no se realizará.
Política27/04/2023A pocas semanas para los comicios del 14 de mayo el candidato a Intendente de JxC, Matías Posadas, pasó por Día de Miércoles. En primera instancia se refirió al desenlace que tuvo el debate público entre intendentes y expresó que la jefa municipal, Bettina Romero, se demoró en promulgar la ordenanza.
“Bettina promulgó el debate con la campaña comenzada para que ese sea el argumento del Concejo Deliberante. Hoy se tiene que hacer un trabajo en la Municipalidad con compromiso, que va más allá de un trabajo común y corriente. Está pensando en los carteles que va a poner en la ex palúdica que la demanda de obras que hay” indicó.
Posadas agregó que actualmente la Ciudad de Salta se encuentra muy atrasada y que no está preparada para el crecimiento poblacional que se pronostica para los próximos 10 años en los que se superaría el millón de habitantes. Puntualizó que se tienen que fijar prioridades porque actualmente hay una ciudad detonada y desordenada.
“Hay mucha falta de visión y de empatía con una ciudad que tiene más del 40% de pobreza, no nos podemos desentender de la cuestión social. Es inmoral que un municipio no se encargue” destacó.
Respecto al impuestazo que indignó a más de un vecino, el candidato manifestó que sus pares plantearon la suba desmedida en los impuestos pero que no escuchó ninguna propuesta para bajarlos. Remarcó que los montos crecieron más que la inflación pero que los ingresos de los vecinos no subieron de la misma forma.
“Se le sigue poniendo presión al vecino y muchos llegaron a elegir entre pagar o comer. Se tiene que bajar los impuestos y hacerlos más baratos: con eso no solo se tendría un equilibrio financiero sino que se aumenta la recaudación municipal. Si se equilibran las cuentas y se gasta menos en marketing y en una plaza que se arregló hace siete años, se podría pavimentar 150 cuadras y hacer 30 plazas nuevas” explicó.
Por último, manifestó que las ciclovías son necesarias pero se deben reacomodar. Posadas propone eliminar las de Av. Belgrano, Paseo Güemes y calle Alvarado: “La Av. Belgrano tiene que ser una vía para descomprimir el tránsito y no tiene que tener esos impedimentos, porque significa un peligro no solo para los conductores sino también para los mismos peatones y ciclistas” cerró.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.