
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
El candidato a intendente por JxC, Matías Posadas habló sobre la actual gestión municipal por Agenda Abierta y remarcó que al gobierno municipal le faltó sentido común para gobernar.
Política26/04/2023A tres semanas para las elecciones, Matías Posadas pasó por Agenda Abierta. El candidato a intendente por Juntos por el Cambio habló, entre otras cosas, del debate entre intendentes promulgado por Bettina Romero, de las prioridades del ejecutivo municipal y de la conformación de JxC para los comicios de mayo.
“JxC llega muy fuerte. Logramos el objetivo de constituir un frente competitivo con el apoyo y el acompañamiento de la dirigencia local, por supuesto y de los dirigentes nacionales que fueron fundamentales para que se constituya Juntos por el Cambio ampliado y competitivo” manifestó Posadas.
En esa misma línea, analizó los diferentes partidos políticos y expresó que actualmente hay fracturas en el Frente de Todos. Indicó que los candidatos que acompañan a Cristina Fernández y a Sergio Massa están separados y negando la pertenencia al partido pero insiste en que el 15 de mayo todos van a juntarse para competir en las elecciones nacionales.
Por otro lado, Posadas hizo mención a la gestión municipal actual. Destacó que el ejecutivo municipal no tuvo sentido común para fijar las prioridades y hacer una correcta administración de la Capital.
“Se habla mucho de las prioridades porque el gobierno no supo fijar las del municipio y por eso, Bettina Romero refleja esos números de aprobación. La ciudad está detonada con los baches, hay que poner otras cosas en discusión y resolver los barrios sin pavimento, cloacas y cordón cuneta” afirmó.
Además, puntualizó que los $800 millones gastados en marketing por redes sociales y los $150 millones para las obras de la Plaza 9 de Julio podrían haberse utilizado en los barrios y en obras públicas más transparentes.
“Se pueden hacer más cosas de las que hoy se hacen. La gestión actual cometió una injusticia aumentando de manera desmedida los impuestos, hoy la gente dejó de pagar las boletas porque no les alcanza” indicó.
Por último, el candidato hizo mención al debate entre intendentes. Manifestó sus dudas en relación al poco tiempo que queda antes de las elecciones y enfatizó que, para él, está relacionado a la campaña: “Me llamó la atención que con la campaña en marcha se haga el debate. Vamos a ver si llegan con la reglamentación por los tiempos, ojalá así sea” finalizó.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.