
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Dirigentes de Prograno, Sociedad Rural Salteña y Federsal se reunieron con el gobernador Sáenz para plantear las situaciones de inseguridad que atraviesa el sector.
Salta24/04/2023Luego de que se produjera una ola creciente de robos a los campos del norte provincial por Aries Carlos Segón, presidente de la Sociedad Rural de Salta, explicó cómo se perjudica el sector ante estos hechos delictivos y reclamaba seguridad.
En la tarde del lunes, el gobernador Gustavo Sáenz recibió a dirigentes de las entidades de productores de la Provincia para analizar las situaciones de inseguridad por las que atraviesa el campo, que perjudican las producciones, atentan contra la propiedad privada y ponen en riesgo aún a las personas.
Junto al ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, acordaron conformar una Mesa de Seguridad, compuesta por autoridades provinciales y productores, que permita avanzar en acciones concretas que permitan brindar seguridad y poner en resguardo bienes y personas.
El ministro de los Ríos consideró que se trata de una situación compleja y difícil, “que como Gobierno estamos buscando resolverlos y por ello vamos avanzar en una Mesa de Seguridad en la que todos aportemos, desde la producción, desde la seguridad y que nos permita anticiparnos, prevenir e ir resolviendo estos problemas, a partir principalmente de escuchar a nuestros productores”.
En este sentido, afirmó que “el país atraviesa un momento muy difícil en materia de seguridad y nosotros por ser una provincia fronteriza estamos más expuestos a situaciones complejas de inseguridad, como el narcotráfico, el crimen organizado, etcétera. Por ello, debemos poner mayor esfuerzo en ese aspecto y reclamar más presencia de las fuerzas nacionales”.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.