
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Por El Acople el candidato a gobernador Miguel Nanni consideró que en Juntos por el Cambio con Morales, Bullrich y Horacio Larreta hay liderazgos definidos y modelos exitosos. Por otra parte analizó la performance de Javier Milei, reconoció preocupación y afirmó que "la demagogia puede venir por la derecha".
Política21/04/2023El también diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) destacó que en Salta se mantuvo la coherencia apoyando a Juntos por el Cambio y analizó las internas en el espacio a nivel nacional para definir la candidatura presidencial, camino a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto.
"Las discusiones que se ven hoy en Juntos por el Cambio es por la expectativa que hay en nosotros ante los desaciertos de los dirigentes del justicialismo y el kirchnerismo", evaluó en tanto indicó que ante el rechazo de la sociedad a quienes conducen el país, "hay que ser responsables porque nos ven como una opción obligatoria".
Para el cafayateño, en JxC hay tres liderazgos muy bien definidos y modelos exitosos. "Primero Gerardo Morales que administrando con austeridad pobreza ha hecho de Jujuy una provincia de vanguardia en muchas cosas; Patricia Bullrich que tiene una impronta muy fuerte; y Horacio Rodríguez Larreta", describió a la vez que aseveró que los tres son presidenciales competitivos y que cualquiera de ellos podrían llevar al país a un muy buen puerto.
Por otro lado, Nanni tuvo algunas declaraciones para con el diputado nacional y libertario Javier Milei, su impronta y crecimiento en la política.
"No me gusta la manera que Milei aborda la política porque sé que ante el enojo la gente está buscando estos perfiles en la política, el voto bronca", observó al tiempo que remarcó que esa bronca la ciudadanía no la tiene solo contra políticos sino contra el sistema.
Asimismo, confesó que no lo subestima porque así como la demagogia podía venir por la izquierda, también puede venir por la derecha.
"El incendio que tenemos en el país no se apaga con nafta ni con bronca ni crispando a la sociedad, de ninguna manera", reflexionó.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.