
El dólar minorista del Banco Nación subió $20 y el blue, $25. El mayorista cotizó a 60 centavos de la banda superior. Subieron todos los dólares financieron. El volumen operado superó los US$700 millones y duplicó la cifra del lunes.
A raíz del retraso de las lluvias, este año la siembra comenzó en febrero, lo que expone a los cultivos al riesgo por heladas. Este gravamen, que se realiza sobre los compradores de granos sin procesar, termina siendo trasladado al productor salteño.
Economía18/04/2023El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos acompañó a autoridades y productores asociados a PROGRANO, en las celebraciones por el 20° aniversario de esta institución. En ese marco, y en vista del daño que generó la sequía y las consecuentes lluvias tardías, el funcionario informó que la Provincia eximirá del cobro del impuesto a la mera compra para la presente campaña agrícola.
Mera compra es un impuesto que se cobra a los compradores de producción primaria en la provincia. Generalmente es trasladado al productor, mermando su producción.
“El campo es el testimonio amplio y permanente de que sin obstáculos, ni siquiera con beneficios, sin obstáculos, puede ser el gran germen de crecimiento del país”- expresó de los Ríos –“Este gobierno busca honrar lo que el sector necesita y ser facilitadores, en lo que podemos hacer desde este centralista país. Por este motivo, el gobernador Gustavo Sáenz ha decidido que el impuesto a la mera compra se exceptúe como forma de sostener a los productores en este difícil momento que están atravesando”.
El año 2022 fue el 8º año más seco de la historia argentina, repercutiendo especialmente en la región centro y este de nuestra provincia. Se calcula que habrá, por lo menos, 1,5 millones de toneladas menos en la cosecha de soja, maíz y poroto como consecuencia.
Por su parte, el presidente de la Asociación PROGRANO, Francisco Vidal, agradeció la presencia de los funcionarios provinciales y el acompañamiento al sector. Participó también la secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas e integrantes de su equipo de trabajo.
El dólar minorista del Banco Nación subió $20 y el blue, $25. El mayorista cotizó a 60 centavos de la banda superior. Subieron todos los dólares financieron. El volumen operado superó los US$700 millones y duplicó la cifra del lunes.
El experto en Deuda Pública y Externa advirtió que es necesario abordar el tema de la deuda argentina y, en definitiva, declarar el default, auditar la deuda y establecer quiénes fueron los responsables de la misma.
Cuando solo quedan cuatro ruedas antes de las elecciones legislativas, el Gobierno intenta sumar buenas noticias en el mercado para frenar la tensión cambiaria: el swap con EEUU y una recompra de bonos soberanos de deuda.
Por primera vez en un largo tiempo, China desplazó a Brasil y se convirtió en el principal socio comercial de Argentina durante septiembre.
La demanda de divisas sigue firme pese a los anuncios del Gobierno, mientras Milei advierte sobre intentos de generar pánico cambiario.
El gasto bajó 1,9% respecto a septiembre, pero es 26% superior al mismo mes de 2024, según el IIEP.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.