Salud Por: Ivana Chañi26/12/2022

En su despedida, Esteban, remarcó el acompañamiento del Gobernador

El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, por Aries se refirió a su importante gestión en mejorar el parque automotor del área de Salud, “con estas dos ambulancias de alta complejidad cumplimos con la entrega de 78, que no es poco”, admitió.

Esteban participó junto al gobernador, Gustavo Sáenz, y funcionarios del gabinete provincial, de la entrega de dos ambulancias de alta complejidad para Chicoana y SAMEC.

En la oportunidad, el Ministro hizo hincapié a la apertura del sobre de licitación del Hospital de Emergencias en la zona norte de Capital.

“Desde el 1995 que vengo anhelando el hospital de emergencias, conocía de la necesidad por el crecimiento poblacional y por el crecimiento de la siniestralidad”, expresó al tiempo que agradeció al Gobernador por haberlo entendido y escuchado. 

Consultado sobre el recurso humano que trabajará una vez que esté operativo, sostuvo que el Hospital San Bernardo quedará de referencia con una guardia mínima por lo que los profesionales, capacitados y calificados, podrán pasar al nuevo nosocomio. 

Finalmente, agradeció al equipo de Gobierno del que fue parte ya que se despide de la función pública para pasar a retiro. 

Sáenz: "La historia recordará a Esteban como uno de los mejores ministros de Salud"

“El apoyo transversal interministerial ha sido fundamental en esta difícil situación sanitaria epidemiológica que hemos vivido, así que el agradecimiento al Gobernador porque me dio la libertad de direccionar las inversiones correctamente en salud pública de lo cual era muy crítico durante muchos años por la falta de desinversión”, recalcó. 

Por otra parte, Juan José Esteban habló sobre la alerta epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación por un "alerta epidemiológica" por fiebre paratifoidea en Salta ya que representa el 90 por ciento de los casos en el país. 

Nación lanzó un "alerta epidemiológica" por fiebre paratifoidea en Salta

El funcionario mantuvo una reunión con diez epidemiólogos de Nación porque admitió que “es una situación que tenemos que controlarla definitivamente”. 

Detalló que se realizará un estudio del agua y se enviarán las muestras al Malbrán para que se haga la determinación de salmonella. 

Advierten que el Laboratorio de Bromatología de la Provincia es insuficiente

Además, dijo que trabajará con la Municipalidad de Salta para reforzar el control en los kioscos de venta pública de alimentos en donde se ve que no hay cuidado de la higiene, la cadena de frío, el cuidado y conservación e los alimentos, detalló. 

En este sentido remarcó que la salmonella se transmite de ano, mano y boca. 

En acorde a los controles, Esteban anticipó que se reforzarán el laboratorio municipal, provincial y del Ministerio de Salud, y para ello se destinarán recursos y equipamientos. “es una decisión que hemos tomado a punto de la reunión con los epidemiólogos de Nación”, cerró. . 

Te puede interesar

Reforzarán la atención sanitaria en La Poma

En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.

El hospital Oñativia restablece el servicio de guardia las 24 horas

Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.

Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo

Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.

Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar

Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.

Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana

Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.

Se confirmó un caso de lepra en el norte provincial

El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.