Advierten que es probable que la Intendenta vete la prórroga que beneficia a los puesteros del Parque San Martín
Lo consideró la Interventora de Espacios Públicos del municipio, ya que consideró que sería “correcto vetarla” aludiendo a la justicia con el resto de los salteños y, señaló que se ha propuesto despejar el Parque San Martín en marzo del 2023.
Por Día de Miércoles, la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi se refirió a la posibilidad de que la intendenta, Bettina Romero, vete la prórroga que beneficia a los puesteros del Parque San Martín y que fue aprobada por el Concejo Deliberante, en sesión de ayer.
“Por supuesto, dentro de la carta municipal existe esa posibilidad”, dijo en referencia al veto, asimismo reconoció que le parece que sería un acto de justicia con todos los salteños.
En otro orden, consultada sobre el plan municipal para despejar el Parque San Martín, la funcionaria aseveró que está previsto que se cumpla con la meta en marzo de 2023, en este sentido hizo mención de otros puestos, a lo largo y ancho del espacio público, y señaló que hay 13 puestos, desde sandwicherías y kioscos, con los cuales está en conversaciones para que se retiren del lugar porque también la situación es irregular ya que pagan alquileres mínimos, ocupan el alumbrado público y no tienen las condiciones de higiene y seguridad obligatorias.
Propuestas a los puesteros de la Feria del Parque San Martín
Según la Interventora de Espacios Públicos, a los feriantes se les propuso distintas propuestas para regularizar su situación, sin embrago fueron rechazadas, a saber.
La primera propuesta fue de mejorar el espacio físico, que invirtieran en hacer algo más vistoso y despejaran el sector de avenida San Martín, “lo rechazaron de cuajo”, expresó.
Otra alternativa fue que se trasladaran a un sector de la playa de estacionamiento de la Terminal de Ómnibus, pero tampoco fue aceptado, señaló.
Y finalmente, indicó la funcionaria, que se les ofreció facilidades para emprender y conseguir un alquiler, como los feriantes que se instalaron en el subsuelo del Mercado San Miguel o en ferias en el microcentro de la ciudad, como así también promover ferias barriales, pero nada les parecía conveniente aseveró Pontussi, y una vez más arremetió contra los puesteros
Te puede interesar
Tragedia en Metán: una niña de 11 años murió en siniestro vial
La víctima viajaba en motocicleta con su hermana de 17 años, quien permanece internada tras chocar con una camioneta que remolcaba maquinaria agrícola.
Pase Libre UNSa: Más estudiantes se suman al beneficio tras definir criterios de "actividad académica"
La nueva definición de "actividad académica" es amplia e incluye a estudiantes en cursada, tesinas, prácticas profesionales, investigación y extensión, garantizando la inclusión educativa.
Anuncian cortes por obras en la red eléctrica en la ciudad de Salta y otras localidades
EDESA informó cortes programados por tareas de renovación en la red de media tensión, en el marco del Plan de Inversión 2025 que se ejecuta en distintos puntos del Distrito Capital y Cerrillos.
Comerciantes salteños apuntan a las ferias: riesgo en empleos y recaudación
El titular de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, cuestionó el fomento de ferias informales por parte de la Municipalidad. Advirtió que la competencia desleal afecta a los comercios formales y a la recaudación estatal.
Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Colegios privados no subvencionados denuncian exclusión de los vouchers educativos
Según el presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta, las instituciones sin aporte estatal quedaron fuera del beneficio, mientras colegios católicos reciben hasta el 75% de financiamiento.