Salta Por: Ivana Chañi17/11/2022

Advierten que es probable que la Intendenta vete la prórroga que beneficia a los puesteros del Parque San Martín

Lo consideró la Interventora de Espacios Públicos del municipio, ya que consideró que sería “correcto vetarla” aludiendo a la justicia con el resto de los salteños y, señaló que se ha propuesto despejar el Parque San Martín en marzo del 2023.

Por Día de Miércoles, la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi se refirió a la posibilidad de que la intendenta, Bettina Romero, vete la prórroga que beneficia a los puesteros del Parque San Martín y que fue aprobada por el Concejo Deliberante, en sesión de ayer. 

“Hay puesteros del parque que se manejan como propietarios e infunden miedo”

“Por supuesto, dentro de la carta municipal existe esa posibilidad”, dijo en referencia al veto, asimismo reconoció que le parece que sería un acto de justicia con todos los salteños. 

Pontussi salió al cruce de los concejales: “Detesto la demagogia”

En otro orden, consultada sobre el plan municipal para despejar el Parque San Martín, la funcionaria aseveró que está previsto que se  cumpla con la meta en marzo de 2023, en este sentido hizo mención de otros puestos, a lo largo y ancho del espacio público, y señaló que hay 13 puestos, desde sandwicherías y kioscos, con los cuales está en conversaciones para que se retiren del lugar porque también la situación es irregular ya que pagan alquileres mínimos, ocupan el alumbrado público y no tienen las condiciones de higiene y seguridad obligatorias. 

Propuestas a los puesteros de la Feria del Parque San Martín 

Según la Interventora de Espacios Públicos, a los feriantes se les propuso distintas propuestas para regularizar su situación, sin embrago fueron rechazadas, a saber. 

La primera propuesta fue de mejorar el espacio físico, que invirtieran en hacer algo más vistoso y despejaran el sector de avenida San Martín, “lo rechazaron de cuajo”, expresó. 

Otra alternativa fue que se trasladaran a un sector de la playa de estacionamiento de la Terminal de Ómnibus, pero tampoco fue aceptado, señaló.

Y finalmente, indicó la funcionaria, que se les ofreció facilidades para emprender y conseguir un alquiler, como los feriantes que se instalaron en el subsuelo del Mercado San Miguel o en ferias en el microcentro de la ciudad, como así también promover ferias barriales, pero nada les parecía conveniente aseveró Pontussi, y una vez más arremetió contra los puesteros 

 

Te puede interesar

Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales

El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.

Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas

El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.

Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará

En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.

Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”

El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.

Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama

Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.

“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB

El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.