Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, aseguró que las ventas por el Día de la Madre estuvieron por debajo de lo esperado y reflejaron la difícil situación económica que atraviesa el sector.
“Las expectativas no se cumplieron. Sabíamos que podía pasar, porque no hay plata en la calle y eso impide un aumento significativo en las ventas”, señaló Herrera en declaraciones a Aries.
El dirigente explicó que, aunque hubo movimiento en el centro y los salteños salieron a recorrer los comercios, la mayoría de las compras se realizaron con tarjetas y en cuotas, aprovechando promociones y planes bancarizados.
“Estamos a mitad de mes y el dinero físico ya no estaba en los bolsillos. La gente usó las tarjetas para poder comprar algo para sus madres o esposas”, sostuvo.
Según los datos relevados por la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), las ventas a nivel nacional cayeron entre un 3% y un 5% respecto del Día de la Madre del año pasado. Herrera consideró que la situación en Salta es similar, con un bajo ticket promedio y un movimiento que no se tradujo en un incremento de facturación.
El titular de la Cámara también destacó que los rubros gastronómicos fueron los más beneficiados, mientras que el resto del comercio registró “mucho movimiento y poca compra”.
Finalmente, el empresario sostuvo que la falta de liquidez, la inflación y la ausencia de políticas de incentivo para el consumo están afectando al sector:
“Si no se inyecta plata en la calle, si los sueldos no mejoran y no hay más trabajo privado, el comercio no puede recuperarse. Estamos tratando de sobrevivir y de trabajar junto a las autoridades para mejorar la situación”.
Te puede interesar
Inversiones millonarias del RIGI alcanzan a Salta, Catamarca y San Juan
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.
[VIDEO] Policía sacó su arma en pleno partido de la Liga de Bermejo
El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.
Incendios en el Norte: Mitigar un solo foco costó 700 mil dólares en recursos aéreos
Las llamas que arrasaron con más de 8000 hectáreas comenzaron a principios de agosto fueron apagadas por las lluvias de este fin de semana. Se investigan responsabilidades de empresas cercanas a la zona.
La tormenta apagó los incendios en el Norte: se quemaron 8600 hectáreas e investigan quiénes los iniciaron
Defensa Civil confirmó que las lluvias recientes apagaron los focos ígneos, pero advierte que la mayoría se originó en áreas productivas y no fueron controlados correctamente.
Tragedia en Metán: una niña de 11 años murió en siniestro vial
La víctima viajaba en motocicleta con su hermana de 17 años, quien permanece internada tras chocar con una camioneta que remolcaba maquinaria agrícola.
Pase Libre UNSa: Más estudiantes se suman al beneficio tras definir criterios de "actividad académica"
La nueva definición de "actividad académica" es amplia e incluye a estudiantes en cursada, tesinas, prácticas profesionales, investigación y extensión, garantizando la inclusión educativa.