Alertan que a largo plazo la exposición al humo puede provocar EPOC
El neumonólogo del Hospital Señor del Milagro, Julio Villarroel se refirió a las enfermedades respiratorias por los incendios en Orán.
En diálogo con Aries, el especialista en neumonología habló sobre las consecuencias de la exposición al humo en el ambiente por los incendios en Orán, y brindó recomendaciones, especialmente en pacientes que sufren alguna enfermedad respiratoria.
Al respecto dijo que “hay que intentar prevenir que el humo produzca exacerbación en pacientes que tienen predisposición”, aunque reconoció que se pueden dar en personas que no tienen antecedentes de enfermedades respiratorias.
En este sentido recomendó el uso del barbijo, para que accione como filtro, tomar la medicación, preservarse y asistir al médico si hay sensación de asfixia.
Consultado si el humo puede alterar la salud a personas que no tienen afecciones respiratorias detectadas, el facultativo aseguró que es posible ya que la polución en las ciudades grandes más la exposición al humo son causa de enfermedades como el EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). En este sentido, aseveró que en pacientes que están expuestos a la quema de pastizales como la zafra en Orán, desarrollaron con los años esta enfermedad.
Te puede interesar
Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
Este lunes el Hospital Señor del Milagro cumple 130 años, el más antiguo de Salta
Es el establecimiento público de salud referente en enfermedades infecciosas y cuenta con una amplia oferta de servicios en diversas especialidades.
Concurrencia en Laboratorio en el hospital Señor del Milagro: convocan a interesados desde este lunes
Se cuenta con tres cupos para técnicos en laboratorios, tiene duración de un año y está aprobado con disposición interna N°268/25.
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
Más de 60 mil salteños se vacunaron contra la gripe
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.