Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta, Susana Carrasco, advirtió por Aries que la facturación del sector “tuvo un bajón importante” y hoy ronda un 20 % por debajo de los niveles habituales.
Explicó que el PAMI “comenzó a otorgar nuevamente el 100 %” en ciertos fármacos, aunque el jubilado “debe cumplir requisitos” y solo algunos productos reciben esa cobertura total.
Frente a los precios, los afiliados priorizan los medicamentos con descuento pleno y recurren a tarjetas de crédito o débito para abonar el resto, apuntó Carrasco.
Cuando falta la receta médica, se sugiere un genérico, práctica que “ya no se limita a los jubilados, sino a la mayoría de los pacientes”, detalló Carrasco.
Te puede interesar
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.