Salud Por: Ivana Chañi04/07/2025

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

La jefa del Programa de Inmunizaciones de Salta, Adriana Jure, confirmó en Aries que la provincia recibió 260 000 dosis antigripales y las distribuyó de inmediato en todos los servicios de salud.

La funcionaria destacó que la vacuna es gratuita y obligatoria para los niños de 6 a 24 meses, “el grupo que uno esperaría una mejor cobertura” porque evita complicaciones graves.

A pesar de superar el promedio nacional, Jure lamentó la baja adhesión infantil y aclaró que un resfrío leve “no es una contraindicación para vacunar, ni para esta vacuna ni para ninguna”.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

También subrayó la necesidad de inmunizar a embarazadas, personal de salud, mayores de 65 años y pacientes de riesgo entre 6 y 64 años, como personas con diabetes u otras enfermedades crónicas.

“Dosis hay”, aseguró, y explicó que si un centro agota el stock se repone con rapidez; invitó a la población a acercarse con cualquier documento que acredite su condición de riesgo.

Te puede interesar

Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires

El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.

En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta