Salud26/09/2022

Esteban insiste en la necesidad de contar con mayor presupuesto en Salud

El titular de la cartera sanitaria participó esta mañana de una reunión en la Comisión de Salud de la Cámara de diputados.

El ministro de Salud, Juan José Esteban, se reunió esta mañana con legisladores de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados. En este marco, reconoció que es necesario mejorar las partidas presupuestarias de salud.

Por Aries, el Ministro se refirió al amparo presentado por la defensora de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, Marisa Graham, respecto a la grave situación de las infancias en el norte provincial. “Mostramos un plan de trabajo, un lineamiento claro que lo entendió la doctora. Acá hay años de desinversión y está la decisión política del Gobernador de cambiar la historia de los originarios”, sostuvo Esteban.

Asesores de Incapaces piden evaluar las acciones de la Provincia para garantizar los derechos de las infancias en el norte

Detalló así que hay dos planes que se llevarían adelante, uno de ellos a 60 días con el objetivo de “dejar una capacidad instalada para buscar la solución al problema”. Además, indicó que se capacitará al recurso humano y habilitar dos centros de recuperación en Tartagal y Embarcación, con lo que sumarían cuatro.

“Ya este Ministerio ha cubierto 110 chicos recuperados nutricionalmente, 40 en Santa Victoria Este y 70 en Tartagal”, enfatizó el Ministro al tiempo que consideró que “el presupuesto de la salud no se debe manejar con la caja”. “El presupuesto es fundamental y lo venimos hablando con el Gobernador. Tiene que haber dinero para que mejoremos una serie de situaciones en el norte”, dijo.

Capacitan a médicos clínicos porque faltan psiquiatras

Consultado sobre el amparo para el cumplimiento efectivo de la Ley de Salud mental en Salta, destacó que las obras del plan presentado inician los primeros días de octubre. “Hemos tenido que hacer una apertura abreviada de los sobres, el pozo de agua también está pendiente, está diagramado el hospital polivalente y se está trabajando sobre otros dispositivos”, amplió.

Y agregó: “El problema de salud mental es un problema nacional y, lamentablemente, tenemos que dar solución a algo que no se tuvo previsibilidad”. Cabe señalar que la ley establece que el 10% del presupuesto de salud se destine a salud mental, pero en Salta la cifra llega solo al 0,4%.

Te puede interesar

Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.

Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona

ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.

Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán

Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.

Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024

El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.