Moreno pide diálogo en el Senado y avisa a LLA: “No queremos otro ‘no a todo’”
El senador por La Caldera aseguró que está dispuesto a construir consensos, pero dejó un mensaje directo para el sector opositor, quien tendrá representación en ambas cámaras legislativas.
En Agenda Abierta, el intendente de Vaqueros y senador por el departamento La Caldera, Daniel Moreno, anticipó cómo será su desembarco en la Legislatura y marcó una línea clara para el nuevo escenario político: diálogo, acuerdos y un rol activo del Senado. En ese marco dejó una advertencia explícita hacia La Libertad Avanza, fuerza que por primera vez ocupará una banca en la Cámara Alta.
“No queremos otro ‘no a todo’. El diálogo en política es fundamental”, afirmó, al referirse a lo que espera del bloque libertario y al recordar experiencias legislativas de posturas inflexibles.
Las declaraciones surgieron luego de que se mencionara a Roque Cornejo, el senador libertario que juró esta semana y que anticipó un rol confrontativo dentro del recinto. Moreno remarcó que aún no lo conoce, pero confió en que será posible construir una dinámica parlamentaria equilibrada.
“Ojalá podamos trabajar con diálogo. Si él puede ayudar con Nación, mejor. Todo lo que aporte gestión sirve”, dijo.
“Cuando el Partido Obrero tuvo un senador y nueve concejales. Decían ‘no a todo’. Si pasa lo mismo, no se puede avanzar”, recordó.
Para Moreno, la Legislatura debe evitar caer en bloqueos que frenen obras o gestión para los municipios.
“Si no hay voluntad de trabajar, es problema de ellos. Yo siempre trabajé en equipo. El Senado tiene que pensar en la gente”, completó Moreno.
Te puede interesar
Fonseca cruzó a Roque Cornejo y defendió al gobierno: “En Salta sí hay un plan y más de 2.500 obras”
La diputada provincial respondió a las críticas del senador libertario y reivindicó el “modelo salteño” impulsado por Gustavo Sáenz. También rechazó cualquier intento de privatizar Aguas del Norte.
Roque Cornejo insiste con una Ley Bases provincial y advierte: “Vamos a despertar al Senado”
El senador libertario presentó un proyecto para reformar el Estado salteño y asegura que su bloque no permitirá que la Cámara Alta “siga dormida frente a los problemas reales de la gente”.
El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia
Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.
Congreso: Intendentes elevaron reclamos por recursos y alertaron problemáticas en asistencia social
Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.
Dávalos: “Salta no tiene una democracia participativa”
El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.
Proponen crear la Sociedad Anónima Unipersonal "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta"
La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.