"Somos los quintos docentes peores pagados del país” aseguró Cervera
De cara a una nueva negociación paritaria, la secretaria general de Sitepsa sostuvo que para recomponer el poder adquisitivo necesitan una actualización superior al 41%.
La secretaria general del sindicato SITePSa, Victoria Cervera, confirmó que la próxima reunión paritaria se realizará el 16 de octubre, en el marco del acuerdo previo con algunos sectores. La dirigente sindical alertó por Aries sobre la grave situación económica que atraviesan los docentes de la provincia, cuya pérdida de poder adquisitivo supera el 30%, según un informe del economista Alejandro Morduchowiczm, donde cruza datos de INDEC y de la Secretaría de Educación.
“Para recomponer el poder adquisitivo que teníamos en junio de 2023, necesitaríamos una actualización salarial superior al 41%”, explicó Cervera. Además, señaló que la provincia de Salta ocupa el quinto lugar entre las jurisdicciones con los salarios docentes más bajos, lejos de las cifras que suelen mostrar las autoridades gubernamentales en sus informes, “somos los peores pagados, no los primeros, como suele decir el gobierno en sus filminas en cada una de las paritarias” sostuvo.
La sindicalista criticó los descuentos aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza, que llegan a más de 50.000 pesos diarios para docentes con 10 años de antigüedad. “Estamos frente a una situación terrible que diezmó la economía de muchos trabajadores y demuestra una actitud autoritaria del Gobierno”, expresó.
Cervera destacó que, pese a los descuentos, la lucha por recomponer los salarios y garantizar derechos seguirá en pie y será uno de los puntos centrales a tratar en la reunión de paritarias del 16 de octubre.
Te puede interesar
Millonaria estafa al IPS con firma y sello trucho: El Dr. Falú cargó contra el IMAC
El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.
Buscan frenar a los “trapitos” en Salta: arresto y multas severas
El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo propusieron reformar el Código Contravencional para aplicar hasta 40 días de arresto a quienes cobren estacionamiento o limpieza de autos sin autorización.
Municipios en alerta: temor por la no renovación de contratos y ajustes de personal
La conducción de ATE en Salta expresó preocupación por declaraciones del titular del Foro de Intendentes que anticipan recortes y falta de renovación de contratos municipales.
Daño ambiental: Denuncian 40 años de atraso y falta de controles en Salta
Derlindati cuestionó la inacción oficial ante el derrame del pozo Olmedo X y advirtió que la provincia mantiene un sistema ambiental desactualizado y sin capacidad real de control.
Pozo Olmedo X: “No hay datos, no hay controles y no hay ley”
El investigador advirtió que la provincia no generó información oficial tras el derrame. Señaló que la situación podría agravarse con la desaparición del área de Ambiente del gabinete.
Círculo Médico alerta privatización encubierta del IPS para favorecer a clínicas
El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.