Biella respaldó al Garrahan y pidió no limitar “a los mejores especialistas pediátricos”
El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.
En Agenda Abierta, el candidato a diputado nacional de Primero los Salteños destacó la importancia de sostener la formación de especialistas pediátricos y advirtió sobre los ajustes que afectan a la provincia.
Bernardo Biella subrayó que el Hospital Garrahan forma a los mejores especialistas pediátricos de Latinoamérica y que muchos de ellos luego trabajan en el interior del país. “Generarle un tope a su crecimiento es inaceptable. Cobrar 890.000 pesos por mes un profesional que cuida la vida de muchas criaturas es algo tremendo, y estamos pagando el doble de lo que paga Buenos Aires por formación de residentes”, afirmó. En ese marco, aseguró que el Garrahan debe ser apoyado como centro de referencia, ya que concentra profesionales altamente capacitados para atender casos de alta complejidad, trasplantes y otras intervenciones críticas.
El candidato también criticó el enfoque del Gobierno nacional sobre auditorías y ajustes. Destacó que tanto la Universidad Nacional de Salta como el propio Garrahan se someten a controles, pero que “se está haciendo un ajuste por donde no hay que hacerlo”, y que sería más efectivo redistribuir impuestos coparticipables hacia salud, educación y jubilaciones.
Sobre su futura labor legislativa, Biella aseguró que votará a favor de “todo lo que beneficie a la familia salteña”, incluyendo mejor educación, infraestructura y medicamentos, y rechazará aquellas medidas que no aporten a la calidad de vida de los ciudadanos.
Te puede interesar
Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza
En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.
Diputados: la oposición logró quórum y va por el rechazo a los vetos
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.