Política Por: Agustina Tolaba17/09/2025

Biella respaldó al Garrahan y pidió no limitar “a los mejores especialistas pediátricos”

El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.

En Agenda Abierta, el candidato a diputado nacional de Primero los Salteños destacó la importancia de sostener la formación de especialistas pediátricos y advirtió sobre los ajustes que afectan a la provincia.

Bernardo Biella subrayó que el Hospital Garrahan forma a los mejores especialistas pediátricos de Latinoamérica y que muchos de ellos luego trabajan en el interior del país. “Generarle un tope a su crecimiento es inaceptable. Cobrar 890.000 pesos por mes un profesional que cuida la vida de muchas criaturas es algo tremendo, y estamos pagando el doble de lo que paga Buenos Aires por formación de residentes”, afirmó. En ese marco, aseguró que el Garrahan debe ser apoyado como centro de referencia, ya que concentra profesionales altamente capacitados para atender casos de alta complejidad, trasplantes y otras intervenciones críticas.

Biella: “Salta necesita soluciones locales, no imposiciones de Nación”

El candidato también criticó el enfoque del Gobierno nacional sobre auditorías y ajustes. Destacó que tanto la Universidad Nacional de Salta como el propio Garrahan se someten a controles, pero que “se está haciendo un ajuste por donde no hay que hacerlo”, y que sería más efectivo redistribuir impuestos coparticipables hacia salud, educación y jubilaciones.

Sobre su futura labor legislativa, Biella aseguró que votará a favor de “todo lo que beneficie a la familia salteña”, incluyendo mejor educación, infraestructura y medicamentos, y rechazará aquellas medidas que no aporten a la calidad de vida de los ciudadanos.

Te puede interesar

Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.

Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional

El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.

Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada

Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.

Casa Rosada: Francos y Adorni definen la transición

Francos llegó junto a Lisandro Catalán, quien hace lo propio con su sucesor, Diego Santilli, en el Ministerio del Interior. "El Presidente habrá merituado que era momento de hacer cambios en el gabinete, nadie puede molestarse por eso".

Petri: "Nos vino muy bien la derrota en la provincia de Buenos Aires"

Luis Petri, ministro de Defensa y diputado nacional electo por Mendoza, afirmó que las internas en el Gobierno están resueltas.

Adorni le respondió a Macri: “El gabinete, mal que le pese, lo elige el presidente”

El flamante jefe de Gabinete contestó a las críticas del expresidente, que cuestionó su falta de experiencia para reemplazar a Guillermo Francos. “Ojalá me vaya bien y pueda decirle que estaba equivocado”, sostuvo.