Política04/11/2025

Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional

El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, confirmó el apoyo de la iniciativa presentada por el Gobierno Nacional sobre la reforma laboral: "No nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales", aseguró.

En la conferencia de prensa, que llevó a cabo hoy por la mañana y en la que estuvo acompañado por el vice gobernador Miguel Acevedo, varios intendentes y algunos ministros, señaló que la evolución tecnológica, aplicada al trabajo, son ítems que no están tenidos en cuenta y que carecen de marco legal.

“No nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales. Hoy tenemos la tecnología, la informática, la inteligencia artificial, la robótica que no está contemplada en la ley laboral. Pero las modificaciones no van hacia atrás, porque ninguna ley es retroactiva", manifestó el gobernador.

Por otro lado, también, dejó en claro que está de acuerdo con la modificación de los artículos del Código Penal que posibilitarían bajar la edad de imputabilidad a 13 años, tal como plantea también la gestión del presidente Javier Milei.

Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada

Paralelamente, y luego de la conferencia de prensa, los periodistas locales le consultaron por el conflicto que atraviesa la capital de la provincia respecto al transporte público, donde empresarios de líneas colectivos y trabajadores no logran ponerse de acuerdo con los salarios y, en consecuencia, se redujo la frecuencia de los mismos.

Al respecto, Jaldo sostuvo que tanto la gobernación como las autoridades del municipio de San Miguel de Tucumán se encuentran trabajando “para garantizar el servicio y cuidar las fuentes laborales”, sin embargo, y contradictoriamente al discurso de apoyo a Milei, responsabilizó de esa situación al Gobierno Nacional “por la falta de recursos”.

“Tenemos que hacer un gran esfuerzo para que se siga prestando el servicio de transporte público de pasajeros. Cuando se corta el diálogo y se cierran las puertas, los conflictos pasan a la calle y terminan perjudicando a terceros, a familias que van a trabajar y que ya tienen dificultades económicas. Estos dos años no pasaron en vano. Hay colectivos nuevos, sistema de cobro con tecnología actualizada y calles pavimentadas por donde circulan los colectivos. Tanto la provincia como el municipio hicieron un gran esfuerzo económico. Por su parte, la Nación se desentendió del transporte público y si no fuera por el aporte provincial, Tucumán ya no tendría transporte público”, concluyó.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.

Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026

Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.

Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada

Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.

Casa Rosada: Francos y Adorni definen la transición

Francos llegó junto a Lisandro Catalán, quien hace lo propio con su sucesor, Diego Santilli, en el Ministerio del Interior. "El Presidente habrá merituado que era momento de hacer cambios en el gabinete, nadie puede molestarse por eso".