Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete
El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.
El jefe del PRO, Mauricio Macri, evitó confrontar con Manuel Adorni y le bajó el tono a la polémica por la designación como jefe de Gabinete. El exmandatario dijo sobre las declaraciones del jefe de Gabinete, que planteó que los cambios de funcionarios los decide el libertario: "Más vale, hay un único presidente y es el señor Javier Milei".
Previamente Macri había cuestionado en su cuenta de X la designación de Adorni como jefe de Gabinete: "Existía la posibilidad de reemplazar a Francos por otra persona idónea de su equipo, con un perfil más técnico y mayor capacidad de conducción y coordinación de equipos, como Horacio Marín, actual presidente de YPF, que reúne todas las condiciones por su experiencia previa".
El expresidente había planteado: "El jefe de Gabinete de Ministros es una figura esencial: coordina los equipos políticos y de gestión en torno a una agenda y una estrategia. A esta decisión a mi juicio desacertada, se suma la falta de resolución de las conocidas disputas internas del Gobierno, claves en la hoja de ruta del futuro".
Mientras que Adorni salió al cruce de Macri, en declaraciones a El Observador radio: "El tuit de Macri me llamó la atención, más que sorprenderme. Es su opinión, es un tema de segundo orden. El gabinete, mal que le pese a él o a cualquiera, lo elige el presidente Javier Milei".
El jefe de Gabinete cuestionó: "Proponer a una persona que tiene un desempeño espectacular, como es Marín en YPF... cualquiera que lo conoce entiende que su sueño era ser presidente de YPF, y tiene proyectos a largo plazo. Es injusto proponer una situación incómoda a una persona".
Adorni consideró: "Le tomo el desafío a Macri, a ver cómo me va en la jefatura de Gabinete. Ojalá que me vaya bien, así cuando termine mi función, lo llamaré y le diré: 'Viste que estabas equivocado'. Cada uno puede opinar lo que quiera; de todas maneras, los expresidentes tienen que colaborar con el gobierno de turno, tratar de empujar hacia adelante. Me parece que el tuit no fue en esa línea".
Con información de TN
Te puede interesar
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.
Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026
Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional
El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.
Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada
Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.
Casa Rosada: Francos y Adorni definen la transición
Francos llegó junto a Lisandro Catalán, quien hace lo propio con su sucesor, Diego Santilli, en el Ministerio del Interior. "El Presidente habrá merituado que era momento de hacer cambios en el gabinete, nadie puede molestarse por eso".