Cara a Cara Por: Ivana Chañi01/08/2025

Leavy: “Si privatizamos los ferrocarriles, olvídense de la minería”

De cara a las elecciones de octubre, el legislador nacional defendió su identidad política y apuntó contra privatizaciones que afectaron al norte argentino y, en la actualidad, se reeditan.

En su paso por Cara a Cara, el senador nacional Sergio Leavy dialogó con el periodista Mario Ernesto Peña y reivindicó su trayectoria política en defensa de los intereses del norte argentino y su pertenencia al movimiento nacional y popular. “Hace seis años que demuestro a los salteños que me votaron cómo voté en el Senado de la Nación, cómo defendí a cada uno de ellos y a los argentinos de las políticas que iban en contra de las mayorías”, afirmó.

Consultado sobre su identidad política, rechazó cualquier intento de deslegitimarla. “Soy orgulloso de ser nacionalista, de cuidar a mi país, y soy orgulloso de ser popular porque cuido al pueblo”, sostuvo.

Leavy: "Sáenz va a tener que tomar una decisión"

Entre sus declaraciones, Leavy repasó las consecuencias de las privatizaciones impulsadas en gobiernos anteriores y su impacto en regiones como el norte. “Desde que nos quitaron YPF y el ferrocarril ligado al Estado, no nos recuperamos más”, lamentó, en referencia a políticas que, según él, dejaron a la región en una situación de abandono estructural.

Además, advirtió sobre los efectos que podrían tener nuevas concesiones privadas, especialmente en sectores estratégicos como la minería. “Si privatizamos los ferrocarriles, olvídense de la minería porque no vamos a poder sacar nuestros minerales. Están destruyendo nuestras rutas e infraestructura”, advirtió.

Editorial de Cara a Cara: “Juan Carlos Romero no va a participar en estas elecciones”

En ese marco, citó al ministro de Producción, Martín de los Ríos, respecto al proyecto de pavimentación de la ruta 51: “Para hacerla en el orden privado hay una recuperación en dinero no menor a 100 años. Por lo tanto, nos olvidemos que alguna empresa privada pueda hacerse cargo cobrando peaje. El Estado sí tiene que estar presente”.

Te puede interesar

“Una fuerza provincial no alcanza para frenar a Milei”, advirtió Leavy

El senador nacional Sergio Leavy aseguró que el Partido Justicialista es el eje del frente nacional contra el gobierno de Javier Milei.

Leavy: "Sáenz va a tener que tomar una decisión"

Ante la emergencia del cronograma electoral que fija el 7 de agosto como plazo máximo para la presentación de alianzas, el Kirchnerismo presiona para que el Gobernador se defina en el campo de oposición a Milei.

“Milei construyó poder desde el enojo”: Natalia Nieto sobre el modelo libertario

La periodista advirtió que el Gobierno utiliza el enojo social para consolidar un ajuste, con recorte de derechos y represión como herramientas principales.

Natalia Nieto: “La avenida del medio no funciona en un país tan polarizado”

La periodista analizó el escenario político nacional y cuestionó la ambigüedad de ciertos posicionamientos provinciales frente al Gobierno.

Pacientes que no existen: Mangione reveló fraude millonario en Fundación Hemofilia

El titular de cartera sanitaria provincial informó sobre los últimos resultados de la auditoría sobre la Fundación Hemofilia, sobre quien pesa una investigación por presuntas irregularidades.

Editorial Cara a Cara: "¿En manos de quién estamos"?

A continuación, compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.