Leavy: "Sáenz va a tener que tomar una decisión"
Ante la emergencia del cronograma electoral que fija el 7 de agosto como plazo máximo para la presentación de alianzas, el Kirchnerismo presiona para que el Gobernador se defina en el campo de oposición a Milei.
El Senador Nacional Sergio Leavy, representante de Unión por la Patria y del Partido de la Victoria, visitó Cara a Cara donde insistió en la necesidad de que el Gobernador Gustavo Sáenz, a pesar del rol ejecutivo que le toca jugar, intervenga en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
"Lo escuché al gobernador con buen tino decir, que no va a presentar candidatos, pero seguramente va a tener que hacer algo", explicó Leavy en diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña.
Leavy reconoce que Sáenz tiene la obligación de gestionar, sin embargo puso el ejemplo del bloque de cinco gobernadores, en referencia a Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Santa Cruz y Chubut, que anunciaron un frente Federal para presentar candidatos propios, en función de evitar un desarrollo de LLA en sus provincias y en el Congreso. "Van a presentar lista propia porque no quieren juntarse con LLA porque se lo termina comiendo", explicó el Senador.
En este cuadro aseguró que el Gobernador de Salta Gustavo Sáenz "va a tener que tomar una decisión".
"Si La Libertad Avanza sale sola, fortificada, y nosotros no podemos hacer la unidad que estoy bregando, puede haber mucha diferencia entre LLA y nosotros separados", y agregó, "No es lo mismo que el frente le gane a LLA, volvés a tomar fuerza, ahora si esto no ocurre, que haya poca diferencia, entonces ¿No aparece hoy un dirigente que viene por vos?", se interrogó el Senador.
Con estos elementos en el análisis insistió en la necesidad de que Sáenz tome posición por el desarrollo del proceso electoral en favor de un candidato. "Gustavo Sáenz va a tener que tomar una decisión con sus sesenta intendentes, que es la fuerza territorial que tiene, vamos a ayudar a esto, para que tengamos un frente con la mayor cantidad de partidos y podamos elegir a los mejores representantes del anti motosierra", finalizó.
Te puede interesar
El IMAC le reclama deuda millonaria al IPS y cree que se trata de una “vendetta”
El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó acusaciones de sobrefacturación, y afirmó que el conflicto fue usado políticamente contra la institución.
IMAC desmintió a Falú y adelantó que presentará una contradenuncia por la causa del IPS
El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.
El IMAC negó haber sobrefacturado al IPS y Saavedra aclaró su vínculo con Juan Carlos Romero
El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.
Fraude al IPS: Gauffín reclamó que Salta encare la corrupción”y lleve a los responsables a la justicia
El diputado José Gauffin sostuvo que “no hay nada peor que robarle a la salud”, a los afiliados del IPS y pidió llegar hasta las últimas consecuencias, “caiga quien caiga”.
El municipio descarta reubicación de la Terminal y define la licitación nacional
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, confirmó que la concesión vence en febrero de 2026 y que el municipio elabora un pliego para una terminal más moderna, segura y con reordenamiento vial. También adelantó obras entre avenida Asunción y San Martín.
Mercado San Miguel: avanza firme y proyectan reabrir sectores en 2026
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, aseguró que la reconstrucción avanza con planificación y autorizaciones completas. También anticipó que una parte renovada del edificio podría presentarse en 2026.