Cara a Cara Por: Ivana Chañi13/06/2025

Kosiner dijo que a las provincias "las están matando" y reclamó a los gobernadores firmeza frente al ajuste de Milei

El diputado nacional (MC) cuestionó la falta de obras públicas y pidió a los gobernadores que articulen una agenda común frente al Gobierno.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner reclamó una respuesta más firme de los gobernadores provinciales ante las políticas del gobierno de Javier Milei. “Se van a tener que empezar a poner un poquito más fuerte”, advirtió en diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña en su visita a Cara a Cara.

Kosiner planteó la necesidad de articular una agenda común desde el Congreso. "No de una manera irracional, pero sí obligarlo a discutir la agenda de las provincias: la infraestructura pública, los problemas hospitalarios y educativos", señaló.

Kosiner vaticina que el gobierno de Milei terminará como el de De la Rúa

El dirigente remarcó el deterioro de la infraestructura en el interior del país. “Las rutas se están haciendo bolsa”. “No se construyó una sola vivienda más desde que Milei es presidente. No se asfaltó una ruta”, amplió.

Para Kosiner, la ausencia de inversión en obra pública agrava la situación económica regional. “No se puede seguir así. Son procesos donde la sociedad irá advirtiendo, pero alguien tiene que poner sobre la mesa esta discusión”, enfatizó.

Finalmente, llamó a encarar el debate desde lo político. "La discusión no es si Milei está loco o habla con los perros. Alguien tiene que dar la discusión sobre modelos que a las provincias las están matando", concluyó.

Te puede interesar

Pacientes que no existen: Mangione reveló fraude millonario en Fundación Hemofilia

El titular de cartera sanitaria provincial informó sobre los últimos resultados de la auditoría sobre la Fundación Hemofilia, sobre quien pesa una investigación por presuntas irregularidades.

Editorial Cara a Cara: "¿En manos de quién estamos"?

A continuación, compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.

Mediante un convenio con Nación, Salta busca gestionar las cápitas de PAMI

El gobierno provincial propondrá a nivel nacional, un nuevo sistema para la gestión de la salud para los jubilados, se trata de una coordinación entre el sector público y privado, donde el control de las cápitas de PAMI Salta, se manejarían desde el Ministerio de Salud de Salta.

Mangione le respondió a TISEC, se despegó del IMAC e insistió que es un “conflicto entre privados”

El ministro de Salud, Federico Mangione, dijo que el conflicto entre Tisec e IMAC es un tema privado y que el cambio de prestador fue decisión del PAMI central por denuncias previas.

“Milei y Trump son la decadencia política global”: el análisis de Alejandro Saravia

El ex Fiscal de Corte comparó al presidente argentino con el exmandatario norteamericano y advirtió que ambos expresan el retroceso de sus países en lo institucional y cultural.

“Esta sociedad admite cosas inaceptables”: Saravia apuntó contra la cultura política argentina

El ex Fiscal de Corte vinculó la crisis económica y social a un legado de desequilibrios históricos y alertó que el proyecto de Milei representa un peligro institucional.