Mangione: “El 70% de los pacientes atendidos tienen obra social”
El ministro de Salud de Salta alertó sobre el aumento de pacientes en el sistema público y llamó a gestionar los recursos “solidariamente”.
En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, recordó haber recorrido el hospital San Bernardo y observó una ocupación histórica: “Después de las dos de la tarde estaba completamente lleno con pacientes en los pasillos, algo que hacía mucho no veía”, señaló. El funcionario destacó que actualmente cerca del 70% de los pacientes atendidos cuentan con obra social.
Mangione advirtió sobre la importancia de cuidar el sistema de obra social provincial, al que definió como un “valor importante” que beneficia a prestadores, afiliados y al sistema sanitario en general.
En ese marco, el ministro destacó la implementación de la historia clínica digital en toda la provincia, un proyecto que busca integrar lo público y lo privado, evitar duplicación de estudios y mejorar la eficiencia del sistema.
Mangione también hizo hincapié en la solidaridad como principio fundamental en la salud: “Si soy solidario y después no lo soy en otras instancias, no funciona. Hay que compensar riesgos y buscar equilibrio para que el sistema sea realmente solidario”, sostuvo.
Además, se refirió a la necesidad de eliminar intermediarios para que el sistema se surta de medicamentos, garantizando pagos eficientes para los laboratorios, siempre dentro de un esquema de responsabilidad compartida.
El ministro concluyó que mantener la solidaridad entre todos los actores del sistema de salud —prestadores, afiliados, instituciones y proveedores— es clave para garantizar eficiencia, control y sostenibilidad financiera en la provincia.
Te puede interesar
Javier David: “Veo a Gustavo Sáenz con ganas y empuje para ir por la reelección”
El diputado nacional mandato cumplido consideró que el gobernador Gustavo Sáenz está habilitado constitucionalmente y con condiciones políticas para buscar un nuevo mandato.
Javier David: “El mejor legado de Cristina sería reconstruir un peronismo unido y fuerte”
El diputado nacional mandato cumplido pidió amplitud al kirchnerismo y propuso una interna abierta para reconstruir al justicialismo. Abogó así por diálogo y búsqueda de consensos.
Javier David: "El peronismo es mucho más amplio que kirchnerismo"
El resultado de las elecciones del 26 de octubre, sacudió la superestructura peronista, la vieja dirigencia ahora se debate cómo revertir el rumbo de su extinción política.
PAMI bajo la lupa: Mangione pidió mayor control y eficiencia
El funcionario señaló que la intermediación y el sistema de capitas generan pérdidas para los hospitales públicos y distorsionan la atención de los jubilados.
“Milei se paró donde antes lo hacía Macri: en el antiperonismo”, analizó Javier David
El diputado nacional (MC) analizó el escenario político nacional y sostuvo que el presidente Javier Milei supo ocupar el espacio del antiperonismo que antes representaba Mauricio Macri.
“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional
El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.